Es la primera vez en la historia colombiana que el organismo electoral formula cargos contra un presidente en ejercicio.
Los magistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE), Benjamín Ortíz y Álvaro Hernán Prada, presentaron ante la Sala Plena el proyecto de apertura de investigación y formulación de cargos contra el presidente Gustavo Petro y el entonces gerente de la campaña, Ricardo Roa, en el marco de la investigación por la presunta violación de topes de campaña en primera y segunda vuelta en 2022.
Ante esto, el mandatario colombiano Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X afirmando que “ha comenzado el golpe blando”.
Ha comenzado el golpe blando.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 8, 2024
Como se lee en este artículo siemore parcializado de la revista pueden ustedes observar que donaciones a partidos, tales como las que hizo keralty al centro democrático, pero aquí de sindicatos a Colombia Humana, las vuelven irregulares cuando son…
Expresó que las donaciones a los partidos “las vuelven irregulares cuando son permitidas por la ley y que gastos supuestos después de que termina la campaña electoral son presentados como si fueran dentro de la campaña”.
Además, precisó: “ni un gasto en testigos electorales que hagan partidos en cuidar los votos ya depositados es un acto de campaña, al contrario, es un derecho y una obligación ciudadana” y concluyó que, en términos legales, la campaña termina antes del día de elecciones.
El avance de la investigación implica a los auditores de la campaña que tendrán que responder ante una presunta omisión de vigilancia y la comisión de otros delitos. En el proyecto de resolución, de 314 páginas, se advierte que hubo una posible violación a los topes de financiación y otras irregularidades.
Ahora bien, la sala plena del CNE tendrá la misión de evaluar la ponencia positiva. Son un total de nueve votos, de los cuales dos ya están asegurados en favor de la investigación.
Noticia en desarrollo…
JUAN JOYA