El pasado domingo 28 de agosto se realizó en el Parque Simón Bolívar el ‘concierto más grande del mundo’ para celebrar la verdad, la paz y la reconciliación. Este contó con la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), la Orquesta Filarmónica de Mujeres, agrupaciones juveniles y prejuveniles, y el coro Hijas e Hijos de la Paz.
Se trató de un evento sin precedentes en el cual presuntamente se batió un récord, pues se reunieron cerca de 16.000 artistas, entre músicos y coristas de todas las edades, en un solo escenario: la plazoleta de eventos del Parque.
En diálogo con Colmundo Radio, en el magazín Nuestra Casa, el director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, David García, precisó: “En el concierto participaron cerca de 13.000 niños, no alcanzaron a llegar alrededor de 200 pequeños porque no hubo transporte, pero luego los llevaremos a otros eventos para resarcir ese error. Por otro lado, recordar que fueron 6 meses los que tomó la preparación para este mega evento, pero valió la pena practicar tanto porque el objetivo se cumplió y estamos orgullosos”.
Los más de 13.000 mil niños, niñas y adolescentes asistentes al concierto también dieron un ejemplo de movilidad sostenible, porque se desplazaron en rutas guiadas en bici y a pie, buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio.
Bajo la batuta de la Maestra Juliana Peña, los artistas interpretaron los himnos de Colombia y Bogotá, un fragmento de la novena Sinfonía de Beethoven, Palomita de la Paz, Canción con todos, y Latinoamérica; la cual, el cantante puertorriqueño ‘Residente’ compartió en sus redes un fragmento.
El director añadió en el programa marítimo de Colmundo la mañana de hoy 29 de agosto que estaban a la espera de recibir el reconocimiento de los Guinness World Records por ‘el concierto más grande del mundo’ y que en pocos días conocerán la respuesta. Además, recordó que este concierto fue hecho como un “reconocimiento a la conclusión del informe de la Comisión de la Verdad, que saco a la luz las voces de las víctimas, enviando así desde la filarmónica de Bogotá un mensaje de paz y reconciliación para todos los colombianos”.
Escrito por: Diego Escobar.