Jorge Glas fue hospitalizado este lunes en Guayaquil, días después de su arresto en la embajada de México en Quito
9 abril, 2024
Junior de Barranquilla recibe a Universitario de Perú en busca del liderato del grupo en Copa Libertadores
9 abril, 2024

Cartagena avanza hacia un futuro más verde y sostenible con la adopción de parques y zonas verdes

Cartagena avanza hacia un futuro más verde y sostenible con la adopción de parques y zonas verdes

En un hito significativo para la ciudad de Cartagena de Indias, el alcalde mayor Dumek Turbay Paz ha liderado la aprobación de 54 solicitudes para la adopción de parques y zonas verdes en el distrito.

Este acontecimiento histórico tuvo lugar durante el primer Comité de parques y zonas verdes del Distrito, presidido por el alcalde y con la participación activa de figuras clave como la gestora social Liliana Majana, y representantes de diferentes entidades gubernamentales y comunitarias.

La iniciativa, que supera las metas establecidas por la administración en sus primeros 100 días, ha recibido un respaldo abrumador por parte de la ciudadanía. Este éxito refleja la confianza generada por la actual administración y demuestra el compromiso de la comunidad con el cuidado del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida en Cartagena.

Empresas, organizaciones sociales y comunidades se han unido para adoptar parques y zonas verdes en todo el distrito, promoviendo el embellecimiento y la protección de estos espacios naturales.

Aguas de Cartagena, uno de los adoptantes más destacados, se ha comprometido a cuidar 30 parques y zonas verdes, seguido de la Escuela Taller y la Gobernación de Bolívar. Además, varias organizaciones sociales y juntas comunales de barrios como Bruselas, Bocagrande y Castillogrande han mostrado un interés activo en esta iniciativa.

Estas adopciones no solo tienen como objetivo embellecer los parques y zonas verdes, sino también fomentar la inclusión social y el desarrollo comunitario. Se espera que estas acciones contribuyan a fortalecer el tejido social de la ciudad y a crear espacios seguros y accesibles para todas las personas, especialmente para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Entre los 54 parques y zonas verdes con solicitudes de adopción, se destacan el parque El Edén en Las Gaviotas, Parque Bolívar, parques de Bruselas, Alameda, Las Américas, Los Enamorados, El Prado y El Bosque. También se encuentran en el listado sitios turísticos como el monumento a las Botas Viejas y el Reloj Solar.

El compromiso con el cuidado del medio ambiente también se refleja en la implementación de prácticas sostenibles en la gestión de estos espacios. Se privilegian infraestructuras urbanas que respeten la vocación natural de la ciudad y se promueven acciones que fomenten la movilidad sostenible, como ciclorutas, alamedas y vías peatonales.

Por su parte, el director del Instituto Comunal, Gerverson Ortiz, expresó: “El Instituto se vincula a partir de hoy a este proyecto e invitamos a todos los dirigentes comunales para que desde sus barrios y comunidades nos apoyen y se vinculen a este proyecto que tiene el Distrito para seguir avanzando en todo lo referente a zonas verdes y parques de los diferentes barrios de la ciudad de Cartagena”.

Se invita a todos los líderes comunitarios a unirse a este proyecto y a colaborar en la preservación y el cuidado de los parques y zonas verdes de la ciudad. Juntos, podemos construir una Cartagena más hermosa, inclusiva y vibrante para las generaciones futuras.

Finalmente, la aprobación de las 54 solicitudes para la adopción de parques y zonas verdes en Cartagena de Indias representa un gran avance hacia un futuro más próspero y sostenible para la ciudad. Este logro refleja el compromiso de la comunidad y la administración local con el cuidado del medio ambiente y el bienestar de sus habitantes.

Saray Vargas López