El Festival Estéreo Picnic no solo hizo vibrar con la música y el talento de más de 100 artistas en sus 4 escenarios, sino que también dejó una marcada huella en la promoción y el turismo de Bogotá. Con una asistencia que superó todas las expectativas, atrayendo a más de 159,000 personas en 4 días, generando más de 66,000 empleos y obteniendo ingresos por encima de los 11 millones de dólares, el festival se consolidó como un motor económico y cultural para la ciudad.
La capital colombiana brilló con todo su esplendor gracias a la presencia de un stand de la marca Bogotá, 3 gigantografías y más de 75 proyecciones de un video promocional que cautivó la atención de miles de visitantes, convirtiendo el evento en una vitrina excepcional para la ciudad.
“Nuestro stand estuvo dedicado a las experiencias turísticas de Bogotá y atrajo a más de 10,000 personas, exhibiendo el atractivo y la diversidad de la capital tanto a nivel nacional como internacional”, indicó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo.
El primer día del Festival Estéreo Picnic (FEP) presentó actuaciones de renombre, como Limp Bizkit, Hozier, Kings of Leon y King Gizzard & The Lizard Wizard. Limp Bizkit hizo su esperado debut en el festival tras una trayectoria de 30 años. Hozier fusionó elementos de blues, gospel, soul y destellos jazzísticos con el folk, mostrando su profunda conexión con la cultura afroamericana. Kings of Leon deleitó al público con sus clásicos del rock alternativo, mientras que King Gizzard & The Lizard Wizard ofreció una vibrante interpretación de rock psicodélico.
Entre las actuaciones más esperadas estuvieron las de The Offspring y Blink 182, quienes cerraron el escenario principal con un set cargado de éxitos y momentos nostálgicos para los fanáticos. The Offspring interpretó hits como “Come Out and Play” y “The Kids Aren’t Alright”, además de rendir homenaje a los Ramones. Por su parte, Blink 182, en su debut en Bogotá, brindó una actuación emotiva que incluyó una dedicatoria a la memoria de Taylor Hawkins, baterista de Foo Fighters recientemente fallecido, con la interpretación de “I Miss You”.
💛❤️ ¡Gracias Bogotá! Una vez más demostramos que estamos listos para ser capital de grandes eventos. Festivales como el @Festereopicnic_ son apuestas por impulsar a Bogotá como sede de eventos culturales y deportivos de talla mundial.#BogotáModoFestival#CulturaBogotá pic.twitter.com/Qi6Xe1NyBs
— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) March 25, 2024
Entre el público, se estima que asistieron aproximadamente 31,000 turistas, quienes no solo disfrutaron de la música, sino también de la riqueza cultural y turística de la ciudad. Este flujo de visitantes contribuyó significativamente a la economía local, con estimaciones de ingresos por turismo que se acercan a los 11 millones de dólares.
#SabíasQué durante los cuatro días del #FEP, @Bogota logró generar más de 66 mil empleos directos, promoviendo así el desarrollo económico de la ciudad y dinamizando el sector #turismo 🙌🏻
— IDTBogota (@IDTBogota) March 26, 2024
Más cifras vía @Portafolioco 👉🏻 https://t.co/sYyeSZ0Yh6 pic.twitter.com/WHWMlNzoDJ
De acuerdo al Instituto Distrital de Turismo, este festival no solo fortalece la posición de la ciudad como destino turístico y cultural clave en la región, también refleja el dinamismo de la ciudad.
En el #FEP 2024 @Bogota fue la gran protagonista con más de 150 mil asistentes, más de 100 artistas en 4 escenarios, más de 66 mil empleos generados e ingresos de más de 11 millones de dólares para la ciudad.
— IDTBogota (@IDTBogota) March 26, 2024
¡#Bogotá es la sede de grandes eventos de talla mundial!🙌🏻 pic.twitter.com/WbHFTGY4Hj
El impacto en el empleo fue igualmente notable, generando alrededor de 66 mil puestos de trabajos temporales, demostrando que el Estéreo Picnic es un evento que trasciende lo musical convirtiéndose en un impulso económico y social.
Paola Martínez Burgos