El 4 de febrero marca una fecha imperdible para los amantes del cine de terror, ya que se celebra el Día del Orgullo Zombi, una jornada dedicada a rendir homenaje a los inquietantes muertos vivientes que han dejado una huella indeleble en la cultura popular. Esta celebración ha ganado protagonismo en las últimas décadas, gracias al crecimiento de la franquicia zombi en el cine, la televisión y los cómics.
Los zombis, personajes que originalmente aparecieron en las historias de horror de los años 30, han evolucionado desde entonces, convirtiéndose en símbolos de diversas temáticas sociales y culturales. “La figura del zombi no solo representa el terror físico, sino también el miedo a la deshumanización y el cuestionamiento de nuestra propia existencia”, comenta el cineasta especializado en terror, Marcos Gutiérrez.
A lo largo de los años, películas como La noche de los muertos vivientes (1968) y El amanecer de los muertos (2004) han consolidado a los zombis como protagonistas indiscutibles del cine de terror. A su vez, series como The Walking Dead y videojuegos como Resident Evil han reforzado la presencia de los muertos vivientes en la pantalla, llevando su legado a nuevas generaciones.
El Día del Orgullo Zombi no solo celebra el impacto del subgénero en el entretenimiento, sino que también invita a los fanáticos a reflexionar sobre cómo los zombis han servido como metáforas de distintos aspectos de la sociedad. Desde la crítica al consumismo hasta la exploración de la muerte y la vida después de la muerte, los zombis se han transformado en personajes multifacéticos con una relevancia que va más allá del miedo.
Este 4 de febrero, fans de todo el mundo se reunirán en festivales, convenciones y eventos temáticos para celebrar a los muertos vivientes y disfrutar de una jornada de terror y diversión. Sin duda, el Día del Orgullo Zombi es una fecha clave para quienes han sido cautivados por la presencia inquietante y fascinante de los zombis en la cultura moderna.
Como es tradición, la jornada será un espacio para que los fanáticos compartan sus disfraces, disfruten de maratones de películas y participen en actividades que giran en torno a los elementos más icónicos de este subgénero. Los zombis, que alguna vez fueron una representación de lo desconocido, siguen siendo un vehículo poderoso para explorar nuestras peores pesadillas y nuestros mayores temores.
De esta manera, el Día del Orgullo Zombi se consolida como una fecha esencial en el calendario de los fanáticos del cine de terror, quienes celebran con entusiasmo la eterna fascinación por los muertos vivientes.
Sala Digital Colmundo