De todo tipo de críticas le han caído al dirigente del Unión Magdalena, quien dejó claro que no apoya el fútbol femenino, pero además, para muchos, le faltó el respeto a las mujeres que integran el producto en Colombia.
Eduardo Dávila está en el ojo del huracán y siendo tendencia en las redes sociales por su posición y fuertes palabras en una entrevista que le realizó el portal La Pesada del Deporte, donde al dirigente se le preguntó si el Unión iba a volver a ser parte de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, la cual se viene realizando anualmente desde el año 2018: “Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino. Ese no es un deporte para mujeres. Que vayan a jugar tenis, que vayan a jugar voleibol, dominó, pero fútbol no”, recalcó.
Comentarios completamente reprochables, ambiguos, machistas y fuera de lugar, los calificativos con los cuales el dirigente se refirió a las jugadoras que hacen posible que el fútbol femenino, a pesar de muchas adversidades y el poco recibimiento que tiene, siga manteniéndose como una labor profesional en Colombia. Dávila, además, aclaró que mientras el equipo esté bajo su administración, Unión no volverá a hacer parte de la Liga Profesional de Fútbol Femenino.
https://twitter.com/ToqueSports/status/1918058245832221034?t=P1jVvfrIKVew4oCQca1HpA&s=19
“Mientras yo esté manejando esto, no”, declaró. Posición radical, de acuerdo a que el equipo en las últimas ediciones venía siendo partícipe del torneo; lo hizo en 2017 y 2018 bajo la presidencia de Eduardo Méndez, mismo que hoy es presidente de Independiente Santa Fe. Desde la renuncia de Méndez en 2019, el equipo jamás volvió a la liga femenina, y hoy eso parece lejano, teniendo en cuenta que el señor Eduardo Dávila, que no aparece ante Dimayor como presidente del club —sino que en su lugar está radicado el nombre de Mario Garzón Wilches— no gusta, mucho menos fomenta la comercialización del producto en Colombia.
Cabe resaltar que esta no es la primera vez que un dirigente expone su cruda opinión acerca del fútbol femenino. En el pasado, el doctor Gabriel Camargo se pronunció con respecto al tema: “Eso anda mal, eso no da nada, ni económicamente ni nada de esas cosas. Aparte de todos los problemas que hay con las mujeres, son más ‘tomatrago’ que los hombres y traen muchos problemas. Pregúntele a los del Huila si no están arrepentidos de haber sacado el título e invertir toda esa plata en el equipo. Además de todo, es un caldo de cultivo de lesbianismo terrible”, dijo en diciembre de 2018.
https://twitter.com/acolfutpro/status/1918358109967335524?t=BW146bhfI5aiPqV4INPb1A&s=19
No se descarta que Dávila reciba una fuerte sanción, pues Camargo tuvo que ofrecer disculpas públicas por aquella declaración; además, se le dio un tiempo estimado para poner en práctica un programa orientado a erradicar cualquier práctica discriminatoria de su equipo femenino.
Finalmente, es importante resaltar que, aunque Dávila no apoye el fútbol femenino, Conmebol obliga a los clubes que juegan primera división a tener un representante femenino.
Alexander Cortes