Avanza el inicio de la temporada World Tour. Este miércoles, con participación colombiana, arranca la tradicional Vuelta a la Comunidad Valenciana.
Con una contrarreloj por equipos de 34 kilómetros, un poco extensa para ser una crono, dará inicio una edición más de la Vuelta a la Comunidad Valenciana. La extensión del recorrido fue solicitada por los equipos. En la línea de partida, Colombia tendrá la participación de Iván Ramiro Sosa (Equipo Kern Pharma) y Santiago Buitrago (Bahrain – Victorious), quien fue subcampeón del año pasado detrás del estadounidense Brandon McNulty.
https://twitter.com/mundociclistico/status/1886907276973264955?t=Y4Oppn3Jq7HWq7MFMukQQQ&s=19
Además de los colombianos, figuran otras estrellas del ciclismo de élite como: Brandon McNulty (UAE Team Emirates – XRG), que defenderá el título logrado la pasada temporada; Ben O’Connor (Team Jayco AlUla), 2º en la Vuelta a España 2024; y el ruso Aleksandr Vlasov (Red Bull-BORA-hansgrohe), quien escoltó a McNulty en el podio de la pasada VCV.
Para esta edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, se realizará un homenaje a los damnificados por las catástrofes naturales que afectaron a cientos de personas en el mes de octubre del año anterior, especialmente en la comunidad de Valencia, España. Por otro lado, deportivamente la competencia genera una alta expectativa, pues el defensor del título estará en competencia. Además, habrá una interesante disputa en los sprints, pues entre la lista de corredores figuran algunos de los sprints más rápidos del mundo, uno de ellos Jhonatan Milán, quien se quedó con la camiseta Ciclamino en el Giro de Italia 2024 como el corredor que más puntos sumó. A su lado, se encontrará con Kevin Groves, el australiano ganador de la camiseta de los puntos en las últimas dos ediciones de la Vuelta a España, sin contar que suma 7 victorias de etapa en la última grande del año y una más en el Giro de Italia. También estarán otros sprinters destacados como el belga Gerben Thijssen (Intermarché – Wanty) y Iúri Leitão (Caja Rural – Seguros RGA), quien viene de ganar el Trofeo Palma.
La primera fracción se correrá este miércoles, partiendo desde Orihuela, y será una contrarreloj por equipos de más de 30 kilómetros de recorrido. El primer equipo en tomar el punto de meta será el Euskaltel-Euskadi, pasadas las 9 de la mañana. La crono no solo será el pedalazo inicial a la edición 76 de la competencia, sino también el preámbulo a las fracciones de montaña.
https://twitter.com/PlataformaRC/status/1887115774076092557?t=ogKZPnirOQUesVpVja36sA&s=19
En 76 años de competencia, solo un colombiano se ha proclamado campeón de la Vuelta a la Comunidad Valenciana: Nairo Quintana en 2017. Para esta edición, genera mucha expectativa la presentación de Santiago Buitrago, quien el año pasado fue subcampeón.
Fechas, etapas y recorridos de la Vuelta a la Comunidad Valenciana:
Miércoles 5 de febrero | Etapa 1 | Contrarreloj por equipos en Orihuela
Jueves 6 de febrero | Etapa 2 | La Nucía hasta Benifato
Viernes 7 de febrero | Etapa 3 | Algemesí hasta Alpuente
Sábado 8 de febrero | Etapa 4 | Oropesa del Mar hasta Portell de Morella (etapa reina)
Domingo 9 de febrero | Etapa 5 | Alfafar hasta Valencia (llana)
Alexander Cortes