En un reporte emitido por la Organización Mundial de la salud el 30 de junio sobre las cifras de personas contagiadas con viruela del mono alrededor del mundo alcanzaba 3413 casos; en la primera semana de julio se registró un aumento notorio de contagiados con más de 6000 casos nuevos, lo que refleja un aumento de 55,9%.
La viruela del mono aun no se ha clasificado como una emergencia de salud a nivel internacional, sin embargo la OMS sigue pidiendo a los países que presten especial atención a los casos de este brote, para tratar de limitar las contaminaciones.
Luego del aumento de casos en los últimos días, el Director de la Organización Mundial de la Salud, convocará al comité de emergencias para evaluar si la viruela del mono, ya presente en 58 países, se trata de una emergencia internacional.
La pandemia de #ViruelaSimica continua diseminándose, 6,803 casos mundiales y ya el 13% en el continente americano. #Panama confirma su primer caso. La noticia BUENA, el Lab Nacional del @MinSaludGuate ya tiene la prueba de PCR para confirmar casos, así que si sospecha refiera. pic.twitter.com/TVB9H6P6ml
— Dr. Edwin Asturias (@easturia) July 6, 2022
En conferencia de prensa en Ginebra, la portavoz de la OMS explicó la distribución geográfica del brote, el 85% de los casos está en Europa; le sigue la región de África, América, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico. Del aumento de estos casos de los ultimos dias se conoce que la mayor parte ha ocurrido entre hombres que tienen sexo con hombres, aunque tambien afirmaron que se han reportado algunos casos en niños y en personas que tienen un sistema inmunológico comprometido.
La mayoría de las veces, la viruela del mono se transmite por contacto interpersonal estrecho, pero hay otros modos de contagio como las erupciones en la piel, en los ojos, en la boca y en las mucosas alrededor del área genital.
La #ViruelaSímica se transmite por contacto estrecho y su propagación es limitada. Conoce sus formas de transmisión y evita caer en falsa información que puede generar pánico innecesario. Autoridades de salud tomaron las medidas epidemiológicas de contención. ⚕️ pic.twitter.com/XJLGlhHIOf
— Subred Norte ESE (@SubRedNorte) July 6, 2022
Algunos de los síntomas más conocidos son erupción cutánea principalmente en el rostro, palmas de manos y planta de los pies, inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre, estos síntomas duran entre 2 a 4 semanas e inician como lesiones rojizas lisas y luego pasa a lesiones similares a una ampolla.
📢 Guarda la calma e infórmate bien sobre la #ViruelaSímica. Aprende a identificar los síntomas de esta enfermedad. No hay transmisión comunitaria. Ten presente esta imagen y compártela con familiares y amigos👇🏼 pic.twitter.com/pBMElUl6nU
— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) July 5, 2022
Escrito por: Sara Camila Fajardo