La Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), lanzó una alerta para las próximas 72 horas en el mar Caribe.
En ese sentido, las poblaciones del Caribe colombiano que se verán directamente impactadas por estos cambios meteomarinos son Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Turbo y San Andrés y Providencia.
“Se prevé que, durante las próximas 72 horas, tras el avance del frente frío, se desarrolle un sistema de alta presión al norte del Caribe, por lo que se espera un incremento notable del gradiente de presión y condiciones de temporal (vientos fuertes), especialmente en aguas marítimas del litoral central colombiano”, expresó José Andrés Díaz Ruiz, director del CIOH.
Asimismo, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastre de Cartagena anunció que se pronostica un clima desafiante, con fuertes vientos y marea alta en el Caribe. Este experimenta una compleja interacción entre sistemas climáticos, con vientos de hasta 65 km/h y olas superiores a 3.5 metros.
#Alerta | ⚠️ ¡Alerta marítima! 🌊
— Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo CTG (@OAGRDCartagena) March 12, 2024
Se pronostica un clima desafiante en el Caribe durante los próximos días. La OAGRD insta a todos a seguir las precauciones para evitar situaciones de emergencia. ¡Mantente seguro en el mar! pic.twitter.com/kdVvZ8o4pX
Debido a esto, se hizo un llamado a la comunidad y al gremio marítimo para que, a la hora de navegar, tengan en cuenta las medidas de seguridad y consulten con antelación cualquier reporte meteomarino que se publique en las páginas web y redes sociales, para así evitar cualquier emergencia.
📌 Cielo nuboso. Viento de dirección noreste, con velocidad de 24 a 30 nudos (Fuerza 6-7). Altura significativa de la ola oscilará entre 2.3 a 3.0 metros (Mar 4-5). Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas. pic.twitter.com/1dC2ZW5DLW
— Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo CTG (@OAGRDCartagena) March 12, 2024
Saray Vargas