Borja y Castaño eliminados del torneo argentino: ¿qué responsabilidad tienen los colombianos en el papelón de River?
21 mayo, 2025
”En Bogotá tenemos el objetivo de 75 mil subsidios en vivienda”: Galán durante Expoconstrucción y Expodiseño 2025 en Corferias
21 mayo, 2025

Venezuela liberó a exmilitar estadounidense: fue detenido ilegalmente en 2024

El régimen de Venezuela, presidido por el dictador Nicolás Maduro, liberó en la tarde del martes 20 de mayo a un exmilitar de Estados Unidos que fue detenido en la frontera en el mes de noviembre de 2024.

Se trata de Joseph St. Clair, un veterano de la Fuerza Aérea del país estadounidense. Así lo informó Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump para Misiones Especiales, quien señaló que, tras reunirse con miembros del gobierno venezolano, se logró la liberación. “Joseph St. Clair está de regreso en Estados Unidos. Hoy me reuní con funcionarios venezolanos en un país neutral para negociar una estrategia de ‘Estados Unidos Primero’. Esto solo es posible porque Donald Trump pone a los estadounidenses en primer lugar”, escribió en la red social X, acompañado de fotografías de ambos en el avión.

https://twitter.com/RichardGrenell/status/1924949414763741433

Por medio de un comunicado, la familia del liberado agradeció a la nación norteamericana por el esfuerzo realizado y se comprometió a seguir apoyando a otras familias de rehenes. “La familia St. Clair está encantada de confirmar la liberación segura de su hijo… Esta noticia nos ha llegado de repente, y aún estamos procesándola, pero estamos desbordados de alegría y gratitud”, manifestaron Scott y Patti St. Clair, padres de Joseph.

En ese sentido, reiteraron el agradecimiento al jefe de Estado Trump, así como a Adam Boehler, al Dr. Sebastian Gorka, a su asesor Jon Franks, y al equipo del Enviado Presidencial Especial para Asuntos de Rehenes (SPEHA), “por su liderazgo, compromiso y cuidado para ayudar a traer a Joe a casa”. Igualmente, reconocieron el apoyo fundamental prestado a lo largo de esta crisis por organizaciones de defensa como The James Foley Foundation, Bring Our Families Home y Hostage US.

“Seguimos rezando y solidarizándonos con las familias de quienes siguen retenidos. Nunca dejaremos de amarles y apoyarles mientras continúan su lucha por reunirse con sus seres queridos. La familia St. Clair pide privacidad mientras se reúnen y comienzan el proceso de curación”, concluye la misiva.

Mientras el norteamericano estuvo detenido, su padre llegó a contar al medio The Associated Press que su hijo es un especialista en idiomas y había viajado a Sudamérica para buscar tratamiento para el trastorno de estrés postraumático.

Además, aseguró que las autoridades venezolanas detienen a sus connacionales como moneda de cambio para obtener ventajas contra Estados Unidos y aliviar las restricciones impuestas al país. En cuanto a su hijo, sirvió como sargento técnico en la Fuerza Aérea por nueve años, hasta que se retiró con honores en 2019, y fue desplegado cuatro veces en Afganistán.

Es de recordar que en febrero del presente año, otros seis estadounidenses detenidos en Venezuela en los meses posteriores a las elecciones presidenciales de julio fueron liberados.

En ese entonces, en la reunión en Caracas, Grenell instó a Maduro a aceptar de vuelta a los migrantes deportados que han cometido delitos en Estados Unidos. Posteriormente, cientos de venezolanos han sido deportados a su país.

Dayineth Isabel Molina Velásquez