En una entrevista exclusiva con el informativo digital de Colmundo Radio, el nuevo ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, compartió sus expectativas y desafíos al asumir su cargo. Sanguino, oriundo de Ocaña, destacó su compromiso con el país y su intención de implementar cambios significativos en el ámbito laboral.
En diálogo con esta casa radial, el ministro subrayó dos tareas clave encomendadas por el presidente Gustavo Petro: la implementación de la reforma pensional y la reforma laboral.
“Vamos a tener un nuevo sistema pensional en Colombia, un sistema de pilares, y en lo que estamos ahora es en acelerar la implementación de esa reforma pensional, cuya fecha de inicio es el próximo primero de julio”, afirmó Sanguino. Añadió que en el primer año se verá un incremento en la cobertura del sistema pensional, pasando del 27 % al 51 %.
“Los colombianos y colombianas, en el primer año, vamos a ver un incremento en la cobertura de ese sistema pensional; vamos a pasar del 27 % al 51 % y así progresivamente hasta lograr una cobertura del 100 % de un derecho que pertenece a los trabajadores y a los ciudadanos: el derecho a una pensión digna para todas y todos”, enfatizó.
En cuanto a la reforma laboral, Sanguino señaló la importancia de actualizar la legislación laboral en Colombia, alineándola con los estándares internacionales de la OIT y adaptándola a las nuevas condiciones del trabajo digital y remoto.
“Vamos a entregarle al país —esa es la idea y el propósito del presidente— una nueva legislación laboral que garantice un trabajo digno y decente”, aseguró. Explicó que la reforma incluirá modificaciones necesarias para regular modalidades emergentes de trabajo, como el trabajo remoto, el trabajo en casa y el trabajo en plataformas digitales.
Escuche la entrevista completa aquí:
El ministro también se refirió a su antecesora, Gloria Inés Ramírez, destacando su gestión y la transición entre ambos.
“El empalme fue afectuoso; me recibió y nos despedimos con abrazos. Ella ha sido absolutamente responsable en facilitar un empalme rápido”, comentó Sanguino. Además, elogió la labor de Ramírez y se comprometió a dar continuidad a su trabajo.
“Ella deja una vara alta en su desempeño como ministra, y yo lo que voy a tratar de hacer es darle continuidad a lo que ella venía haciendo y mantener esa vara alta que ha dejado”, expresó.
El ministro también mencionó la importancia del diálogo con el sector privado en la implementación de estas reformas.
“La ministra saliente ya venía en un diálogo con los fondos privados. Yo voy a continuar ese diálogo. Incluso, el decreto reglamentario, que ya está publicado para recoger las observaciones de los ciudadanos, incorpora los resultados de ese diálogo y de acuerdos logrados con los fondos privados”, explicó Sanguino.
Añadió que la reforma pensional ayudará a garantizar la estabilidad de los fondos privados y a mejorar su articulación con Colpensiones, la entidad pública de pensiones del país.
Sanguino concluyó reafirmando su compromiso con los trabajadores y la ciudadanía:
“Un abrazo para toda la gente. Aquí, por ustedes, por todas y todos, vamos a trabajar, a concertar y a garantizar los derechos de los trabajadores y de todos los colombianos y colombianas”.
Juan Joya