El expresidente Álvaro Uribe Vélez se ha pronunciado tras la declaración de Deyanira Gómez el miércoles 26 de febrero, quien es expareja de Juan Guillermo Monsalve y una de las testigos clave en el juicio que se realiza en su contra.
En sus redes sociales, el exmandatario de la República compartió una serie de puntos relacionados al testimonio de la mujer quien compareció en la audiencia, indicando principalmente que lo expresado por ella ha sido una trampa, haciendo referencia a que hay muchas incongruencias en comparación con las declaraciones previas ante la Corte Suprema de Justicia.
“Deyanira confiesa una trampa. Dijo que como no se podía, por ley, entrar grabadoras a la cárcel, entonces compró un reloj espía, que es una grabadora con apariencia de reloj. Aquí hay una trampa que debería tener consecuencias legales. Dijo que utilizó al abogado Héctor Romero para ingresar el reloj de manera ilegal. Que le pagó honorarios entre 500 mil pesos y un millón”, manifestó.
En ese sentido, el también líder del partido Centro Democrático, continuó exponiendo sus interpretaciones. Indicó que Gómez se refirió a una segunda abogada que habría ayudado a entrar el segundo reloj, no obstante, no detalló de quién se trataba, aun cuando anteriormente, peritajes de la Fiscalía y de su defensa, comprobaron que dichos relojes están alterados.
“La señora Deyanira dijo en este testimonio que su abogado Héctor Romero le había pedido un poder para una negociación económica con el Dr, Cadena. Que ella lo desautorizó. Sin embargo, nunca antes lo dijo, ni en su declaración ante la Corte Suprema. Sacó la disculpa que el abogado Romero es casado con una prima de su mamá. La desautorización no se dio. Semanas después, en mayo, Monsalve le encomendó otras diligencias al abogado Romero”, apuntó.
https://twitter.com/AlvaroUribeVel/status/1895167753545216327
Uribe continuó explicando que la testigo, tras un largo silencio, dijo que no recuerda si le informó a la Corte Suprema de Justicia que ella había enviado al abogado Héctor Romero a entregarle de manera clandestina a Juan Guillermo Monsalve un reloj-grabadora; pero una vez el abogado Jaime Granados le hizo la pregunta, terminó aceptando que no lo hizo.
Otra incongruencia que manifiesta el exjefe de Estado es cuando Gómez conocer a Caliche pero reconoció la relación de Caliche con Monsalve; e hizo énfasis en que en el proceso de la investigación, la mujer le giró un dinero a Caliche. Por tal motivo, la defensa de Uribe debió recordarle las evidencias. En cuanto a si Deyanira antes del 21 de febrero de 2018 tenía conocimiento de que Monsalve había sido contactado desde afuera de la penitenciaria, dijo que no recordaba.
“Frente a ello, el abogado Granados, con autorización de la Juez, envió al correo de la testigo una grabación en donde, en otra ocasión, ella relató ante la Corte la información que se le estaba preguntando. Esto se hizo para que refrescara su memoria y pudiera contestar la pregunta formulada. A pesar de ello, Deyanira Gómez insistió en no responder y el abogado de la defensa se vio obligado a reproducir el video de manera pública a toda la audiencia”, añadió.
Para finalizar, Uribe Vélez expuso que ante el cuestionamiento del número de reuniones con el senador Iván Cepeda, “personas que seguían la transmisión observaron y captaron la señal numérica que con sus dedos hacía el senador Cepeda para ayudar a la señora Deyanira y/o a su abogado. Este acto del senador Cepeda debe ser investigado porque tiene toda la forma de trampa que podría constituir un engaño a la justicia y tipificar el delito de fraude procesal”.
Dayineth Isabel Molina Velásquez