Alianza Verde en  incertidumbre: solicitud de escisión y suspensión de reuniones
28 marzo, 2025
Seguridad, migración y lucha contra las drogas, temas en la reunión de Petro y Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.
28 marzo, 2025

Unión por el arte: nuevo convenio fortalecerá la educación y creación cultural en Colombia

Este miércoles, en la Estación de la Sabana de Bogotá, se firmó un convenio interadministrativo entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Universidad Distrital Francisco José de Calda – Facultad de Artes, (ASAB), con el propósito de realizar acciones comunes que impacten al sector artístico y cultural de la ciudad y del país.

“Este es un encuentro con la conciencia de que la educación artística debe ser el centro, la médula. Debe ser denunciar la idea de que el arte es un lujo; por el contrario, es una necesidad. Este convenio es seguirle apostando a los procesos formativos del arte. Y este es un acto de justicia de quienes han entregado su vida al arte y a los procesos formativos. Hacemos un pacto de confianza, porque el arte es el pulso de una sociedad que se transforma”: dijo durante el encuentro la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, durante la firma del convenio.

Esta colaboración estará orientada a fortalecer la formación y docencia en los campos de las artes para los agentes artísticos y culturales del país. Adicionalmente, busca fomentar la investigación, creación e innovación artística, proyectos de proyección social y la organización de eventos académicos y artísticos que fortalezcan los procesos del sector.

“Compartimos este espacio y pondremos el corazón. Este lugar será un espacio de creatividad, de inspiración, de la comunidad que piensa todos los días el arte, pero también de los vecinos, de la comunidad de esta localidad. Creemos que podemos ofrecerle al país lo que hemos cultivado en nuestras aulas, escenarios y espacios de creación. Gracias por la confianza. Estaremos haciendo este sueño realidad”, dijo Santiago Niño, decano de la Facultad de Artes de la ASAB.

Algunas de las acciones específicas son el diseño y propuesta de programas académicos, tales como técnico o tecnológico profesional en lutería y profesional en arte circense; programas técnicos o tecnológicos profesionales en artes y oficios; y el diseño de ofertas formativas en telares y textiles, y joyería y orfebrería.

En la Estación de la Sabana se promoverán exposiciones y muestras de artes plásticas y visuales, programación de conciertos, recitales, y cineclub para las comunidades académicas y la ciudadanía. También se desarrollarán actividades de las prácticas artísticas y creativas de títeres y teatro de objetos. 

En el marco del encuentro, el Ministerio de las Culturas y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas rindieron un homenaje a seis docentes pensionados: Eliécer Cantillo Blanco, Carlos Araque, Camilo Ramírez, Martha Bustos, Raúl Parra, Fernando Pautt y Jorge Prada, quienes dedicaron gran parte de su vida a la formación de artistas al interior de la Facultad de Artes.

Paola Martínez Burgos