Un gran trabajo defensivo y la buena labor de Alejandro Rodríguez le permitieron al Deportivo Cali sacar un importante triunfo en casa que lo mete en el grupo de los ocho.
Espectacular marco el que se vivió en el estadio de Palmaseca. El duelo de verdes convocó a centenares de hinchas azucareros que llegaban con la necesidad de volver al triunfo después de caer en su visita al Deportivo Pereira, mientras Nacional, con la cabeza puesta en el juego ante Bahía por Copa Libertadores, no se ahorró esfuerzos y, con su nómina estelar, tuvo un partido lleno de grises que lo terminó consumando en el marcador. Las dudas empiezan a aparecer con Javier Gandolfi, que no tuvo poder de reacción ante el orden y disposición del Deportivo Cali, algo que no es nuevo, pues Nacional hace rato no anda bien: se impone ante los rivales a los cuales duplica en materia prima, pero ante los directos le viene costando.
https://twitter.com/AsoDeporCali/status/1914135459262816715?t=e0fKtOaDwS0fJeEgN47CCg&s=19
“El primer tiempo nos costó, nos costó entrar en juego, nos costó ganar duelos, segunda jugada, el equipo quedaba largo y creo que no estuvimos claros, nos faltó intensidad”, afirmó Javier Gandolfi.
El Azucarero se impuso física y futbolísticamente al Verdolaga
Para nada alejado de la realidad expuesta por el estratega argentino, Nacional perdió el juego en el primer tiempo. Primero, porque a diferencia del Deportivo Cali, que sí entró conectado a buscar un resultado, Nacional salió a especular. Antes del primer minuto de juego, ya el Cali había generado una opción clara de gol y, después, al minuto 3, Andrey Estupiñán aprovechó la pasividad de Nacional para presionar y el error individual de Juan José Arias. Ese gol, aunque temprano, bastó, porque el Deportivo Cali de ahí en adelante trabajó el resultado. Con su 4-3-3, a veces transformado en un 4-4-2, se hizo fuerte y denso: un equipo que jugó con determinación, cada balón dividido, cada proyección, y que cada disputa la peleó con el cuchillo entre los dientes. Sin mencionar que físicamente se impuso a un Nacional que, en términos generales, tuvo un partido soso. A excepción de William Tesillo, el resto de los protagonistas, incluidas las figuras, poco y nada aparecieron ante un recio Deportivo Cali, que jugó bien, ganó y no sufrió el juego.
https://twitter.com/AsoDeporCali/status/1914128251707916647?t=ZLFCU-jNdcOJhf0IoasmJQ&s=19
“Gracias a Dios tengo un plantel muy valiente. Hoy nos enfrentamos al mejor equipo en este momento de Colombia, y teníamos que intentar equilibrar la batalla en el medio para poder llevar a ese equipo a su campo. En el segundo tiempo ya no lo pudimos mantener”, dijo Alfredo Arias.
Nacional: solo dos remates al arco en 90 minutos
De acuerdo con la lectura de juego de ambos entrenadores, se justifica separar el primer tiempo del segundo. En el primero, Deportivo Cali nubló a Nacional, lo limitó, lo obligó a jugar en campo propio, aisló a sus figuras y controló, desde el orden y la eficacia, el intento de reacción verdolaga tras el tanto de Andrey Estupiñán. Ya para la segunda mitad, otra fue la historia. El Azucarero ya no estuvo tan fuerte e intenso en la marca —normal, producto del desgaste—, los trayectos eran más cortos y la recuperación sin la misma efectividad. Allí, Nacional creció y pudo jugar más en terreno contrario; sin embargo, se encontró con una muralla: un robusto bloque defensivo del Cali, que se replegó para evitar desgastes innecesarios y acortar trayectos. Permutas, relevos, entre muchos conceptos defensivos que utilizó el Deportivo Cali. Fue tan bueno el trabajo defensivo del Cali, que Nacional, con la mayor posesión del balón, remató por primera vez a portería después del minuto 70 y solo tuvo dos disparos directos al arco, resaltando que ambos fueron opciones claras de gol en donde Alejandro Rodríguez fue determinante.
Justa y necesaria la victoria para el verde azucarero, que igualó la línea de los 23 puntos, esa misma cantidad de unidades que tiene parcialmente a cuatro equipos expectantes por entrar y mantenerse en los ocho. Los dirigidos por Alfredo Arias, por mejor diferencia de gol, desplazaron al Once Caldas y son octavos, mientras Nacional aplazó su clasificación y es segundo con 28 unidades.
Alexander Cortés