Vicky Dávila responde a críticas por hacer campaña en Unicentro: “Claro que sí, tenemos que ir a todos los rincones de Colombia”
21 diciembre, 2024
Cese al fuego unilateral del ELN: Petro lo califica como un paso hacia la paz en 2025
23 diciembre, 2024

Último juego por el título: ¿cuáles son las fortalezas de Nacional y Tolima para quedarse con la estrella?

Atlético Nacional quien se mantiene invicto con Juárez en condición de local, recibe a un Deportes Tolima que siempre ha salido campeón de visitante.

Comienza la cuenta regresiva, para conocer al nuevo campeón de Colombia, tras el empate 1-1 en Ibagué, Medellín prepara una fiesta que espera termine con el título de liga, sin duda, el gran objetivo del semestre, que le permitirá al equipo ‘Verdolaga’ llegar a 18 títulos de liga y 35 a nivel general. Sin embargo, lejos de ser un partido fácil o un título ya celebrado, el conjunto antioqueño espera por un rival que no por casualidad es el equipo más regular del año, quien ha sumado más puntos en la tabla de reclasificación, así mismo, que tiene como una de sus principales virtudes la solidez defensiva, siendo la mejor defensa del campeonato y acumulando un total de 12 vallas invictas a lo largo del semestre.

Atlético Nacional llega con un invicto de 9 partidos sin caer en casa, el mexicano, Efraín Juárez ha hecho del estadio Atanasio Girardot un fortín sacando 5 victorias y 4 empates en los últimos 9 juegos, en esta positiva racha, ha influido mucho el esquema e idea de juego de Atlético Nacional, que de acuerdo a los datos tiene como patrón de comportamiento que anota con frecuencia en los primeros 15 minutos de juego o en el inicio del segundo tiempo.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1869903040960180404?t=NQNlgBIk0sGydHNqK13eVg&s=19

Nacional un equipo agresivo, reactivo y contundente jugando en el Atanasio

En la previa del juego definitivo, es importante analizar hasta el más mínimo detalle de ambos conjuntos y el contexto en el que se desarrollará el compromiso; Primeramente, Nacional tendrá una baja sensible y es no poder contar con un jugador polifuncional, que se destaca en ambas facetas, ofreciéndole un abanico de posibilidades al estratega Efraín Juárez, Sebastián Guzmán, el volante mixto, que esta temporada se volvió pieza clave en el esquema de Nacional no podrá ser tenido en cuenta, luego de ser expulsado en Ibagué. El jugador que ingresaría en su reemplazo es Juan Manuel Zapata, un volante de características similares, con menos minutos y un poco más rezagado en la recuperación de la pelota y en la importancia en terreno contrario.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1870174269776298437?t=X-0gG2TtszW3Vg7JTyZHAg&s=19

Ya habiendo recibido el aval de Dimayor, Nacional podrá contar con Marino Hinestroza, y en su nómina inicial tendría cuatro novedades: Edwin Cardona, Juan Manuel Zapata, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos. Independientemente de los jugadores que disponga el mexicano, la idea será la misma, fiel a su discurso y a lo que le ha venido dando resultado en condición de local, Nacional saldrá ya con un volante de recuperación menos, a posiblemente ejercer la propuesta ofensiva que lo caracteriza, esta parte de: la salida de los laterales, Román y Ángulo son determinantes para ganar fuerza en las bandas, ensanchar el terreno de juego, descongestionar por dentro y además son los hombres en el último tiempo más eficaces del conjunto antioqueño de cara a portería.

Jugando en casa Nacional también encuentra una fortaleza, en el juego largo y en los duelos, sus jugadores en el último tercio de la cancha son determinantes sacando ventaja por su habilidad, los pivotes de buen pie Guzmán (No podrá estar) y Jorman Campuzano, también son un apoyo en ataque por su técnica y visión de juego. Nacional no tiene un goleador, quien anote con constancia, aun así, el trabajo de Morelos sin pelota y jugando a primera intención, atrae marcas, y abre espacios, sus transiciones son rápidas, su juego largo preciso y su bloque sin balón es alto y agresivo para cortar el juego del rival lo más alto posible y recuperar el esférico. Cabe resaltar que en la pelota quieta Nacional encuentra facilidades con Edwin Cardona como lanzador y jugadores con buena talla que sirven de receptores.

https://twitter.com/cdtolima/status/1870173417728553208?t=6b-6TLhtQzvd0SGsdtuvyA&s=19

Tolima un equipo poco permeable, que sabe jugar asumiendo la posesión

Hablar del Deportes Tolima, es exponer las características de su entrenador, las cuales se evidencian en su equipo, un once centrado, equilibrado, con jugadores de buena talla, individualmente más rezagado que Nacional, pero con más sesiones de trabajo con su cuerpo técnico. Tolima este domingo sin uno de sus jugadores importantes, Junior Hernández por lesión, tendrá un juego físicamente exigente, pero también cuenta con el plantel y los antecedentes para saberlo jugar, teniendo claro que la responsabilidad mayor es del conjunto local y que el escenario a medida que avance el reloj, mientras se Último juego por el título: ¿cuáles son las fortalezas de Nacional y Tolima para quedarse con la estrella?

Atlético Nacional, que se mantiene invicto con Juárez en condición de local, recibe a un Deportes Tolima que siempre ha salido campeón como visitante.

Comienza la cuenta regresiva para conocer al nuevo campeón de Colombia. Tras el empate 1-1 en Ibagué, Medellín prepara una fiesta que espera termine con el título de liga, sin duda, el gran objetivo del semestre, que le permitirá al equipo ‘Verdolaga’ llegar a 18 títulos de liga y 35 a nivel general. Sin embargo, lejos de ser un partido fácil o un título ya celebrado, el conjunto antioqueño enfrenta a un rival que, no por casualidad, es el equipo más regular del año. El Tolima ha sumado más puntos en la tabla de reclasificación y tiene como una de sus principales virtudes la solidez defensiva: es la mejor defensa del campeonato, con un total de 12 vallas invictas a lo largo del semestre.

Atlético Nacional llega con un invicto de nueve partidos sin caer en casa. El mexicano Efraín Juárez ha hecho del estadio Atanasio Girardot un fortín, logrando cinco victorias y cuatro empates en los últimos nueve juegos. En esta positiva racha ha influido mucho el esquema y la idea de juego del equipo, que, según los datos, tiene como patrón de comportamiento anotar con frecuencia en los primeros 15 minutos de juego o al inicio del segundo tiempo.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1869903040960180404?t=NQNlgBIk0sGydHNqK13eVg&s=19

Nacional: un equipo agresivo, reactivo y contundente jugando en el Atanasio

En la previa del juego definitivo, es importante analizar hasta el más mínimo detalle de ambos conjuntos y el contexto en el que se desarrollará el compromiso. Primeramente, Nacional tendrá una baja sensible: no podrá contar con un jugador polifuncional que se destaca en ambas facetas y que ofrece un abanico de posibilidades al estratega Efraín Juárez. Sebastián Guzmán, el volante mixto que esta temporada se volvió pieza clave en el esquema del equipo, no podrá ser tenido en cuenta luego de ser expulsado en Ibagué. El jugador que ingresaría en su reemplazo es Juan Manuel Zapata, un volante de características similares, pero con menos minutos y un poco más rezagado en la recuperación de la pelota y en su importancia en terreno contrario.

https://twitter.com/nacionaloficial/status/1870174269776298437?t=X-0gG2TtszW3Vg7JTyZHAg&s=19

Ya habiendo recibido el aval de Dimayor, Nacional podrá contar con Marino Hinestroza. En su nómina inicial tendría cuatro novedades: Edwin Cardona, Juan Manuel Zapata, Marino Hinestroza y Alfredo Morelos. Independientemente de los jugadores que disponga el técnico mexicano, la idea será la misma. Fiel a su discurso y a lo que le ha dado resultado en condición de local, Nacional saldrá posiblemente con un volante de recuperación menos, para ejercer la propuesta ofensiva que lo caracteriza. Esta incluye la salida de los laterales: Román y Ángulo, determinantes para ganar fuerza en las bandas, ensanchar el terreno de juego, descongestionar por dentro y, además, ser los hombres más eficaces del conjunto antioqueño de cara a portería en los últimos tiempos.

Jugando en casa, Nacional también encuentra una fortaleza en el juego largo y en los duelos. Sus jugadores en el último tercio de la cancha son determinantes, sacando ventaja por su habilidad. Los pivotes de buen pie, como Guzmán (quien no podrá estar) y Jorman Campuzano, también apoyan en ataque gracias a su técnica y visión de juego. Nacional no tiene un goleador que anote con constancia, pero el trabajo de Morelos sin pelota y jugando a primera intención atrae marcas y abre espacios. Sus transiciones son rápidas, su juego largo es preciso y su bloque sin balón es alto y agresivo, lo que le permite cortar el juego del rival lo más alto posible para recuperar el esférico. Cabe resaltar que en la pelota quieta, Nacional encuentra facilidades con Edwin Cardona como lanzador y jugadores con buena talla que sirven como receptores.

https://twitter.com/cdtolima/status/1870173417728553208?t=6b-6TLhtQzvd0SGsdtuvyA&s=19

Tolima: un equipo poco permeable que sabe jugar con posesión

Hablar del Deportes Tolima es exponer las características de su entrenador, las cuales se evidencian en el equipo: un once centrado, equilibrado, con jugadores de buena talla. Individualmente, está más rezagado que Nacional, pero cuenta con más sesiones de trabajo junto a su cuerpo técnico. Este domingo, Tolima no contará con uno de sus jugadores importantes, Junior Hernández, por lesión. Sin embargo, enfrentará un juego físicamente exigente con un plantel preparado y los antecedentes necesarios para saberlo jugar. Teniendo claro que la mayor responsabilidad es del conjunto local, Tolima buscará mantener su solidez defensiva, una de sus principales virtudes, y aprovechar las características de sus jugadores para bajar la intensidad del juego manteniendo la posesión. Esto podría replicar lo hecho por América y Millonarios en sus enfrentamientos contra Nacional en Medellín.

El conjunto ‘Pijao’ llegará hoy a territorio antioqueño. Esta tarde, ambos directores técnicos ofrecerán la conferencia de prensa previa a la final, mientras Medellín espera una noche movida, con posibles banderazos y una larga espera para que ruede la pelota en el máximo escenario de los antioqueños.

Alexander Cortes