Manuela Pavi, la gran ganadora en los Premios Fémina Football: ¿quiénes fueron las jugadoras destacadas en la gala?
12 febrero, 2025
Colombia avanza en la construcción de un megacentro de inteligencia artificial en Santa Marta: inversión de Emiratos Árabes
12 febrero, 2025

Tutela de Monómeros rechazada: la SuperSociedades obtiene respaldo en su proceso de reorganización empresarial

¿Qué otras empresas han pasado por procesos similares y cuál ha sido su resultado?

El Juzgado 46 Civil del Circuito de Bogotá, en las últimas horas, dio a conocer el fallo que rechaza la acción de tutela interpuesta por Monómeros Colombo Venezolanos S.A. contra la Superintendencia de Sociedades. Monómeros alegaba una vulneración de sus derechos por haber sido convocada a un proceso de reorganización, medida que consideraba perjudicial para su operación y su capacidad de cumplir con sus proveedores y empleados.

En el contexto de esta situación financiera crítica, las autoridades colombianas tomaron medidas para garantizar la continuidad del servicio y el cumplimiento de las obligaciones de Monómeros. La empresa, por su parte, argumentaba que la convocatoria al proceso de reorganización era una extralimitación de funciones por parte de la Superintendencia de Sociedades. En su tutela, Monómeros sostenía que esta medida arriesgaba su estabilidad y capacidad operativa.

https://twitter.com/SSociedades/status/1889666635377586445

La Superintendencia de Sociedades presentó su defensa ante el juzgado, explicando que, conforme a su mandato legal, tendría la competencia para solicitar la apertura de procesos de insolvencia respecto a las sociedades que están bajo su vigilancia o control, especialmente cuando se presenta una cesación de pagos. Esta medida busca la conservación de las empresas en dificultades financieras mediante la negociación con sus acreedores y la reestructuración de sus planes operacionales, administrativos y financieros.

El Juzgado, en su decisión, determinó que la Superintendencia de Sociedades actuaba dentro de su marco legal y constitucional al promover el proceso de reorganización de Monómeros. Según el fallo, la acción de la Superintendencia “está fomentando el proceso de reorganización de la compañía para prever la conservación de la empresa, que presenta cesación de pagos y problemas para cumplir con sus obligaciones”. Además, se estipuló que, durante la tramitación del proceso, Monómeros deberá proporcionar toda la información financiera actualizada y no podrá realizar operaciones fuera del giro ordinario de sus negocios sin autorización previa.

Por su parte, Billy Escobar, superintendente de Sociedades, afirmó que la solicitud de apertura del proceso de reorganización “es una oportunidad para la preservación y recuperación de Monómeros. Durante el proceso, Monómeros deberá aportar toda la documentación requerida, incluyendo información financiera actualizada. Además, el ente de control añadió que la empresa no podrá constituir garantías o realizar operaciones fuera de las actividades ordinarias de su negocio, y tampoco podrá llevar otros procesos sin autorización previa de la Superintendencia”.

El fallo sienta un precedente en la importancia de la legalidad y la transparencia en los procesos de insolvencia y reorganización empresarial. Al rechazar la tutela de Monómeros y validar la actuación de la Superintendencia de Sociedades, se reconoce la legitimidad de las medidas dirigidas a la conservación de las empresas que están en crisis. Este caso también pone sobre la mesa la necesidad de mejorar el entendimiento y la colaboración entre las entidades reguladoras y las empresas afectadas para evitar percepciones de vulneración de derechos y garantizar la efectividad de la reorganización empresarial. La transparencia y la colaboración son claves para recuperar la confianza pública y asegurar la justicia y efectividad que la ley contempla.

Juan joya