Aumenta riesgo de reclutamiento de menores de edad en Norte de Santander
2 marzo, 2022
Bogotá reconoció al sector de la salud con el premio distrital por su atención durante la pandemia del Covid-19
2 marzo, 2022

Tul cierra ronda de inversión serie B por US$ 181 millones con los que espera fortalecer su operación en Colombia

Tul, la primera Súper App creada especialmente para optimizar la cadena de suministro de materiales de construcción, acaba de anunciar la obtención de US$ 181 millones en fondos de inversión de la Serie B, con lo cual planea impulsar su expansión en Brasil, llegar a nuevas ciudades y fortalecer las ferreterías y sus comunidades a través del acceso a la tecnología y el mejoramiento de sus procesos de abastecimiento.

La ronda de financiación, liderada por la firma de capital de riesgo 8VC con sede en Austin y ampliada por Avenir Growth Capital con sede en Nueva York, convierte a Tul en la startup líder del segmento de materiales de construcción y la posiciona como uno de los siguientes unicornios latinoamericanos. Entre el grupo de inversores  de alto perfil de Tul, también se destacan Monashees, Lightrock, Coatue, Tiger Global, SoftBank, Foundamental, Vine, Marathon Labs y H20.

Luego de su lanzamiento en Colombia en marzo de 2020, Tul se ha expandido rápidamente a seis ciudades del país, y ha lanzado operaciones en Ecuador, donde actualmente está en siete ciudades y México, donde presta servicios a Ciudad de México y Guadalajara. Además, ha logrado cerca de 30 mil descargas de la aplicación, más de 173 mil despachos y un crecimiento de 12x de un año a otro. 

Entre los planes de la compañía luego de la inyección de capital, se espera realizar importantes inversiones enfocadas en ampliar su presencia y cobertura logística, mayores inventarios, atraer el mejor talento, nuevas verticales e innovación y desarrollo. Solo a Colombia se destinarán más de US $26 millones en inversión. Igualmente se proyecta invertir US $15 millones en Ecuador y cerca de US $23 millones en México.

Vale la pena resaltar que además de su fortaleza de mercado, Tul se ha posicionado en la mira de grandes inversionistas ya que se ha enfocado en poner la tecnología a disposición de un amplio segmento de la sociedad para el cual no existían verdaderas soluciones digitales. Es así que además de optimizar la cadena de suministro de materiales de construcción y solucionar los puntos críticos que terminaban perjudicando a las pequeñas ferreterías o generando sobre costos, Tul apunta a mejorar la vida de estos microempresarios y sus familias, al abrirles las puertas de la digitalización y consolidarlas como el pilar de desarrollo en sus barrios para de esa manera, aumentar la derrama económica en sus comunidades y hacer crecer su poder adquisitivo.

Andres Ramírez, Director de Expansión, Comunicaciones y Asuntos Públicos de Tul, asegura que luego de identificar que la tecnología no había llegado al sector de construcción y su cadena de valor, el cual mueve la economía del país, Tul se propuso transformar este sector y sus dinámicas empezando por el ferretero "En Tul, como ninguna otra Startup vamos a la base de la pirámide, a la parte de la sociedad a la cual todavía no le ha llegado la tecnología, al sector ferretero y sus clientes que por años han estado desatendidos y sin herramientas tecnológicas que los permita crecer”. resalta Ramirez. 

Por su parte Jamie Reynolds, socio Fundador de Avenir Growth Capital, asegura que “la cadena de suministro de materiales de construcción de América Latina históricamente ha desatendido la ferretería de barrio y creemos firmemente que la plataforma tecnológica de Tul cambiará esto para siempre al aprovechar datos nunca vistos en esta industria profundamente analógica”, dijo. 

Tal ha sido la acogida de Tul, que hasta el momento ha hecho grandes aliados en la región con empresas líderes de los materiales de construcción como  Gerdau Diaco, Ternium, Sika, Amanco Wavin, Henkel, DeWalt, Holcim, Saint Gobain, Acesco, Cemex, y Alion entre otros. 

Así mismo, ha desarrollado importantes convenios con instituciones privadas y de gobierno, enfocadas en promover el desarrollo integral del ferretero, su formalización e iniciativas de responsabilidad social en sus comunidades de interés y planes de sostenibilidad en la operación misma de la empresa. Lo anterior hace de Tul, una de las Startups líderes en responsabilidad social y sostenibilidad del continente. 

Dentro de los planes de la empresa para 2022 y 2023, está llegar a más de 10.000 ferreterías nuevas en los países actuales y otras 10.000 en países como Brasil, Bolivia y Perú, completando así  más de 20.000 nuevas ferreterías en Latinoamérica.