Plan Catatumbo: Petro anuncia erradicación de 25 mil hectáreas de coca, vías y proceso de paz en la región bajo Conmoción Interior
4 marzo, 2025
Crisis en el sector salud del Valle: clínicas cierran servicios por deudas de $3,5 billones y proponen reestructuración
4 marzo, 2025

Trump ratifica aranceles y desafía a sus socios comerciales: México, Canadá y China preparan represalias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que los aranceles del 25 % a las importaciones de México y Canadá, y los adicionales del 10 % a productos chinos, entrarán en vigor este martes 4 de marzo. La decisión, que llega tras negociaciones fallidas sobre seguridad fronteriza y el combate al tráfico de fentanilo, ha generado respuestas inmediatas de los países afectados, quienes ya preparan represalias comerciales.

“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”, afirmó Trump a la prensa en la Casa Blanca. El mandatario estadounidense justificó la medida por lo que calificó como un flujo “inaceptable” de drogas y migrantes ilegales hacia su país.

México: tranquilidad y preparación

México, que ya había evitado una primera ronda de aranceles en febrero al comprometerse a enviar tropas a su frontera norte, ha intensificado sus esfuerzos antidrogas en las últimas semanas. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que su Gobierno está preparado para cualquier escenario.

“Hay tranquilidad, en el sentido de que, sea la decisión, tenemos un plan, y hay mucha unidad en México. Eso es muy bueno”, afirmó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina. “Sea cual sea esa decisión, nosotros también tomaremos nuestras decisiones”, agregó.

La mandataria destacó que, desde el inicio de su gobierno el 2 de octubre de 2024, ha habido una reducción en la incautación de fentanilo en Estados Unidos. Además, México ha desmantelado más de 100 laboratorios de drogas sintéticas en Sinaloa y ha debilitado sistemáticamente las facciones principales del cartel del mismo nombre.

Canadá: represalias “dólar por dólar”

Por su parte, Canadá también ha anunciado que responderá con medidas proporcionales a los aranceles impuestos por Trump. Doug Ford, jefe de Gobierno de la provincia de Ontario, afirmó este lunes que el país debe contestar “dólar por dólar” a las medidas estadounidenses.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, subrayó que menos del 1 % del fentanilo y los migrantes indocumentados que ingresan a Estados Unidos lo hacen a través de la frontera canadiense. “Canadá dará una respuesta firme, inequívoca y proporcional”, declaró Trudeau.

El Gobierno canadiense ha tomado varias medidas para abordar las preocupaciones de Washington, incluyendo un plan de 1.300 millones de dólares canadienses (901 millones de dólares) para mejorar la seguridad fronteriza y la designación de un zar del fentanilo para coordinar los esfuerzos contra la droga.

China: defensa de sus intereses

China, por su parte, reiteró este lunes su rechazo a los aranceles adicionales y advirtió que tomará “todas las medidas necesarias” para defender sus intereses. “China se opone firmemente a la decisión de EE. UU. de imponer más aranceles sobre productos clave bajo el pretexto de supuestas amenazas a la seguridad”, afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian.

Aunque el Gobierno chino no confirmó directamente la posibilidad de imponer restricciones a las exportaciones agrícolas estadounidenses, medios estatales han sugerido que Beijing podría adoptar contramedidas que afecten a productos agrícolas y alimenticios de EE. UU.

El fentanilo, en el centro del conflicto

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., 72.776 personas murieron por opioides sintéticos en 2023, principalmente por fentanilo. Washington ha señalado a China como el principal proveedor de los ingredientes químicos utilizados para fabricar esta droga, aunque muchos de estos componentes también tienen usos médicos legítimos.

El secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, declaró durante el fin de semana que, aunque México y Canadá han actuado razonablemente, los aranceles se mantendrán. Además, advirtió que los gravámenes a China continuarán a menos que Beijing deje de fabricar los ingredientes para el fentanilo.

Un escenario de tensión comercial

La confirmación de los aranceles por parte de Trump marca un nuevo capítulo en las tensiones comerciales entre EE. UU. y sus principales socios. Mientras México y Canadá buscan evitar mayores afectaciones a sus economías, China ha dejado claro que no cederá ante las presiones estadounidenses.

El mundo observa con atención cómo se desarrollará este conflicto comercial, que podría tener repercusiones significativas en la economía global.

Humberto ‘Toto’ Torres