El mandatario electo de EE. UU. reitera sus críticas sobre las tarifas del Canal de Panamá y amenaza con recuperar el control de la vía marítima.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el nombramiento de Kevin Marino Cabrera, comisionado del condado de Miami-Dade en Florida, como nuevo embajador en Panamá para su administración que comenzará a partir del 20 de enero. El anuncio se produce en medio de las declaraciones de Trump sobre su intención de recuperar el control del Canal de Panamá, tras quejarse de las tarifas que considera injustas para los barcos estadounidenses que atraviesan la vía marítima.
“Marino Cabrera es un luchador feroz por los principios de Estados Unidos Primero. Como comisionado del condado de Miami-Dade y vicepresidente del Consorcio de Comercio Internacional, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento económico y fomentar las alianzas internacionales”, escribió Trump en un comunicado. “Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin. ¡Hará un trabajo FANTÁSTICO representando los intereses de nuestra nación en Panamá!”, expresó.
En el mismo comunicado, Trump insistió en que Panamá, una nación centroamericana con la que Washington mantiene relaciones desde 1903, “nos está estafando [a EE. UU.] con el Canal de Panamá, mucho más allá de sus sueños más salvajes”. En una publicación en su red Truth Social el miércoles, Trump acusó a los soldados chinos de operar ilegalmente el canal y “siempre asegurándose de que Estados Unidos ponga miles de millones de dólares en dinero para ‘reparaciones’”.
https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/posts/113715222973394340
“Feliz Navidad a todos, incluyendo a los maravillosos soldados de China que están operando de manera amorosa pero ilegal el Canal de Panamá [donde perdimos 38,000 personas en su construcción hace 110 años], siempre asegurándose de que EE. UU. ponga miles de millones de dólares en dinero de ‘reparación’, pero que no tenga absolutamente nada que decir sobre ‘nada’”, sostuvo Trump en su cuenta.
Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha afirmado que China no tiene ninguna influencia en la administración del canal. Aunque China no controla ni administra el canal, una filial de CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, gestiona desde hace tiempo dos puertos situados en las entradas del canal por el Caribe y el Pacífico.
Recientemente, Trump también nominó al diplomático Ron Johnson, al abogado Dan Newlin y al médico Peter Lamelas como sus nuevos embajadores en México, Colombia y Argentina, respectivamente. Además, anunció su intención de enviar al empresario Lou Rinaldi como jefe de misión en Uruguay y a la presentadora Leah Francis Campos como líder diplomática en República Dominicana.
Juan Joya