En un trágico desenlace, organismos de socorro hallaron sin vida a tres jóvenes que estaban desaparecidos desde la noche del domingo en las playas de Country, en el corregimiento Salgar de Puerto Colombia, Atlántico. La marea súbita que se presentó en la zona arrastró a un grupo de 11 personas, que, a pesar de las advertencias de los salvavidas, permanecieron en el mar después de las 6:00 de la tarde.
Las víctimas fueron identificadas como Keiner Barreneche Torres, de 19 años; Andrés Zamora Suárez, de 20 años; y Rodolfo Carballo De la Rosa, de 22 años. Según informó el comandante de la Defensa Civil en el Atlántico, José Molina, los jóvenes fallecieron por inmersión.
La tragedia comenzó a gestarse cuando el grupo de 11 bañistas decidió ingresar al mar en estado de embriaguez, desobedeciendo las instrucciones del Cuerpo de Salvavidas que había cerrado el balneario desde las 4:00 p.m. Las olas y la fuerte corriente los arrastraron, resultando en la desaparición de tres de ellos. Ocho personas fueron rescatadas y trasladadas al hospital de Puerto Colombia.
#AEstaHora Fue hallado el cuerpo del último joven desaparecido en el lamentable suceso de ayer en las playas del Country. La Gobernacion del Atlántico, acompaña a la familia de Rodolfo Caraballo en su dolor. pic.twitter.com/ngmWAqcXKn
— Nelson Oquendo (@nelsonoquendoc) July 29, 2024
Las labores de búsqueda se iniciaron a las 6:00 de la mañana del lunes. El primer cuerpo recuperado fue el de Keiner Barreneche Torres, encontrado en el sector El Pony de las playas de Miramar. Horas más tarde, ya al mediodía, se hallaron los cuerpos de Andrés Zamora Suárez y Rodolfo Carballo De la Rosa.
“Fue hallado el cuerpo del último joven desaparecido en el lamentable suceso de ayer –domingo– en las playas del Country. La Gobernación del Atlántico acompaña a las familias en su dolor”, expresó el subsecretario de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico, Nelson Oquendo.
El comandante de la Defensa Civil reiteró el llamado a la comunidad para que acaten las recomendaciones de los salvavidas y respeten los horarios establecidos para evitar tragedias como la ocurrida. “Es fundamental que las personas comprendan la importancia de seguir las indicaciones para su seguridad y la de sus seres queridos”, concluyó Molina.
La comunidad de Puerto Colombia y sus alrededores lamenta profundamente esta pérdida y se une en solidaridad con las familias de las víctimas en estos momentos de dolor.
Sala Digital Colmundo