Acopi celebra decisión del Gobierno de activar sectores de construcción y manufactura
22 abril, 2020
Siga estas recomendaciones para que su vehículo no se deteriore durante la cuarentena
22 abril, 2020

“Todos estamos ayudando, pero a los que no vemos ayudando son a los bancos” Luis Fernando Velasco, Senador

Este martes se llevó a cabo el debate de la Comisión Primera del Senado de la República donde estuvo presente el presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, Santiago Castro, quien afirmó, que los bancos si están aplicando las medidas pertinentes para ayudar a los clientes, afirmación que no cayó del todo bien entre los congresistas.

Luis Fernando Velasco Senador por el partido Liberal, manifestó que no se está viendo reflejadas unas acciones solidarias por parte de los bancos hacia sus clientes en medio de esta pandemia, aseguró que los bancos repartieron sus dividendos “y un solo socio de estos bancos recibió 3 billones de pesos” explicó el Senador.

“Esta pandemia está afectando a todos los sectores de la economía y todos tenemos que hacer un aporte. Por ejemplo nosotros con unos amigos empezamos una campaña para que los dueños de los locales comerciales que puedan hacerlo, no cobren arriendo mientras esta la cuarentena a las personas que no pueden abrir sus establecimientos comerciales” indicó Velasco.

Asimismo explicó, que si todo el mundo comienza a poner algo en medio de la pandemia y ayuda a los más necesitados se puede mitigar un poco el impacto del Covid-19 en la economía.

“A los que no vemos ayudando son a los bancos del país, cuando los bancos recogen una parte del ahorro de los colombianos tienen que guardar una parte que va al Banco de la República eso se llama encaje y por lo que guardan no reciben intereses. Descubrimos que muchos bancos que cogían la plata de Bancoldex, en vez de prestarla para pagar nóminas o lo que necesitan los empresarios, se pagaban viejas deudas y los bancos quedaban tranquilos” precisó Velasco.

Por su parte, indicó que los bancos subieron las garantías aprovechando que de los impuestos de los colombianos se van a cubrir pagos de personas que no puedan hacerlo “esas cosas no se hacen este mundo va a ser otro después de la pandemia y si algo va a tener que modificarse es el papel de los bancos”.

El senador del partido Liberal, también explicó que el Gobierno sacó unos título de valor por 9 billones de pesos para que el Banco de la República los comprara, pero según Velasco el Gobierno “les hizo un favor” a los bancos porque les pagó 500 mil millones de pesos por comprarle los títulos valor, en vez de ir directamente al Banco de la República y recuperar ese dinero en un año por utilidades del mismo.