Un violento ataque con explosivos, atribuido a las disidencias de las Farc, dejó al menos dos policías y cinco civiles heridos, entre ellos menores de edad, en el corregimiento de El Estrecho, municipio de Patía, Cauca. El hecho, que también ocasionó severos daños materiales, se produjo en la noche del martes 13 de mayo cuando los insurgentes lanzaron varios cilindros bomba contra la subestación de Policía y el Batallón de Instrucción, Entrenamiento y Reentrenamiento No. 29 Camilo Torres Tenorio.
Según las primeras versiones, el atentado fue ejecutado desde una volqueta blanca ubicada cerca de las instalaciones policiales y militares. “Dios mío volaron todo, allá hay algunos heridos, los soldados los están atendiendo”, se escucha en uno de los videos grabados por habitantes que vivieron momentos de pánico.
Tras la explosión, se registraron hostigamientos con ráfagas de fusil, lo que aumentó la tensión en la zona. Los impactos afectaron directamente nueve viviendas, que sufrieron daños graves en fachadas, ventanales, puertas y techos.
“Eso hicieron explotar esos cilindros desde una volqueta, nos dañaron las casas, porque todo estalló. Las ventanas, los techos, las puertas. Estamos muertos de miedo, porque eso sonó durísimo. Fue un ataque en medio de la comunidad, no queremos salir porque también empezaron a lanzar tatucos con drones”, relató una pobladora.
Las explosiones no solo dejaron heridos, sino que también causaron un apagón en el corregimiento y en varias veredas cercanas del municipio de Balboa. “La subestación la destrozaron toda. Es que lanzaron bastantes cilindros bomba, unos dicen que fueron cinco, yo alcancé a contar ocho cuando comenzaron a estallar”, indicó otro testigo.
Los civiles heridos fueron auxiliados inicialmente por enfermeros de combate y luego trasladados a centros médicos en Popayán con ayuda de paramédicos. “Los compañeros les brindan los primeros auxilios, porque serán remitidos a centros asistenciales de la zona”, señalaron soldados que atendieron la emergencia.
El Ejército y la Policía catalogaron el hecho como un acto de extrema violencia contra la población civil. “Fue un acto demencial, porque estallaron esos cilindros en medio de la gente. No les importó nada. Muchos fueron alcanzados por la explosión y por la gran cantidad de esquirlas que se formaron tras la detonación”, afirmaron militares que apoyaron las labores de rescate.
Se espera que en la mañana del miércoles 14 de mayo lleguen al lugar funcionarios de la alcaldía de El Patía, así como integrantes de organismos humanitarios, para establecer el balance definitivo de heridos y daños materiales. Este ataque se suma a una serie de acciones violentas en el sur del Cauca, donde la confrontación entre la fuerza pública y las disidencias de las Farc se ha intensificado en las últimas semanas.
Sala Digital Colmundo
Fuente internet