Reforma laboral será estudiada en Comisión Cuarta del Senado tras fracaso de consulta popular
15 mayo, 2025
Benedetti negó plan de huelga tras hundimiento de la consulta popular: “Se está hablando de una manifestación”
15 mayo, 2025

Tensión en Bogotá tras rechazo a la Consulta Popular: alcalde Galán llama a la calma y a la sensatez

Luego de que el Congreso de la República negara la Consulta Popular promovida por el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a la ciudadanía para manifestarse en las calles. En respuesta, colectivos de jóvenes en Bogotá protagonizaron bloqueos en diferentes puntos del sur de la ciudad.

Desde las 6:00 p. m., varios grupos se tomaron la avenida Caracas con calle 76B Sur y la autopista Sur con calle 60, generando serios problemas de movilidad en plena hora pico. Cientos de ciudadanos se vieron obligados a bajarse de los vehículos y caminar hacia sus hogares.

https://twitter.com/CarlosFGalan/status/1922838133567004905

Frente a la creciente tensión social y política, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció desde el Teatro Julio Mario Santo Domingo, en el noroccidente de la capital. En su intervención, hizo un llamado a la calma y a rechazar cualquier forma de violencia.

“Debemos confiar en las instituciones y rechazar los discursos que promueven la violencia”, señaló Galán. Insistió en que los problemas nacionales y sociales deben abordarse mediante el diálogo y los canales democráticos.

“No podemos incitar con discursos incendiarios a buscar salidas violentas a los conflictos. No es momento de jugar con fuego. Rechazamos la violencia y creemos en la capacidad del pueblo para decidir su futuro de manera pacífica”, enfatizó el mandatario capitalino.

Galán también exhortó a los actores políticos y representantes públicos a establecer espacios de diálogo y construir consensos. “Hago un llamado a la calma y a la sensatez. La violencia política ha cobrado muchas vidas en Colombia. Quienes ocupamos cargos de poder tenemos la responsabilidad de no incitar, bajo ninguna circunstancia, a nuevos episodios violentos”, concluyó.

Asimismo, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, confirmó que las protestas se disolvieron pacíficamente y se sumó al llamado del alcalde: “Nos sumamos al llamado que hace el alcalde Carlos F. Galán a la sensatez para que quienes ocupamos cargos públicos promovamos siempre la resolución pacífica de las controversias”.

Paola Martínez Burgos