¿Con esto se altera el equilibrio político de Europa?
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, tomó la decisión de disolver el Parlamento y convocar elecciones anticipadas para el próximo 23 de febrero. Esta medida respalda el calendario propuesto por el canciller Olaf Scholz, quien abandonó la coalición de gobierno el mes pasado.
Olaf Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD), puso fin a su alianza tripartita con los Verdes y los Demócratas Libres (FDP) tras destituir al ministro de Finanzas, Christian Lindner, en una disputa sobre el endeudamiento del gobierno. Esta sorpresiva decisión dejó a Scholz sin la mayoría de respaldo en la cámara baja, el Bundestag, y allanó el camino para unas elecciones nacionales siete meses antes del final previsto de su mandato de cuatro años.
https://twitter.com/dw_espanol/status/1872616593735205054
A menos de dos meses para la votación, los conservadores de Friedrich Merz, principal partido de la oposición, avanzan significativamente en las encuestas. El SPD de Scholz ocupa el tercer puesto, por detrás del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), y los Verdes, el cuarto. Según la última media de sondeos de Bloomberg, el bloque de centro-derecha CDU/CSU de Merz tiene alrededor del 31% de apoyo, con la AfD en torno al 19% y el SPD de centro-izquierda en el 16%. Los Verdes tienen alrededor del 13%, mientras que el FDP de Lindner corre el riesgo de no alcanzar el umbral del 5% para entrar en el Parlamento, con un 4%.
Lars Klingbeil, uno de los dirigentes del SPD, expresó su esperanza de que el partido comience a reducir la brecha con los conservadores en enero y todavía cree que pueden emerger como el partido más fuerte de nuevo. En las últimas elecciones de 2021, el SPD remontó en las últimas semanas de campaña para asegurarse casi el 26% en primer lugar, superando a la CDU/CSU, que obtuvo el 24%.
Aunque Steinmeier ha disuelto formalmente el Bundestag, su mandato solo concluirá con la constitución del próximo Parlamento. Los legisladores seguirán reuniéndose y llevando a cabo los asuntos parlamentarios, con dos sesiones previstas antes de las elecciones.
La medida de Scholz de forzar unas elecciones anticipadas es inusual en la política alemana desde la Segunda Guerra Mundial. El escrutinio nacional solo se ha adelantado dos veces en Alemania Occidental y una sola vez desde la reunificación en 1990. El ex canciller Gerhard Schröder, también socialdemócrata, generó una votación anticipada en 2005 antes de perder ante Angela Merkel, quien dirigió el país hasta que Scholz asumió el cargo a finales de 2021.
Juan Joya