¿Qué medidas ha implementado?
En el más reciente balance nacional de seguridad presentado por el presidente Gustavo Petro, se destacó a Sincelejo como la ciudad con mayor impacto en la reducción de las cifras de homicidios en Colombia. Contribuyendo al 50% de la disminución nacional, la capital del departamento de Sucre se consolida como un referente en políticas públicas efectivas y estrategias innovadoras para combatir la criminalidad.
El presidente Petro resaltó que, a nivel nacional, los homicidios disminuyeron un 1,4% en 2024, pasando de 13.555 casos en 2023 a 12.752 en el presente año. Esto equivale a 803 vidas salvadas. En este escenario, el desempeño de Sincelejo fue determinante, logrando una reducción sin precedentes del 63% en su tasa de homicidios, con 93 casos menos en comparación con el año anterior.
https://twitter.com/YahirAcuna_/status/1848511914340716741
El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, atribuyó este logro a un esfuerzo interinstitucional que combina el fortalecimiento de la Fuerza Pública con la implementación de estrategias sociales y culturales. “Hemos priorizado la vida y la seguridad de los sincelejanos a través de acciones concretas, como la creación del Bloque de búsqueda contra bandas criminales, la mejora del alumbrado público y la instalación de alarmas comunitarias en los barrios”, declaró el mandatario.
Además de la notable reducción en homicidios, Sincelejo también reportó avances significativos en otros ámbitos de seguridad. El hurto a personas disminuyó en un 53%, con 769 casos menos que en 2023. Estas cifras reflejan una mejora integral en la percepción y los índices de seguridad, posicionando a la ciudad como un modelo a seguir.
El enfoque en la prevención también ha sido clave. Programas de resocialización dirigidos a jóvenes en riesgo, como las escuelas de música, han brindado alternativas de vida alejadas de la delincuencia. “Muchos jóvenes que antes estaban vinculados a actividades criminales ahora forman parte de proyectos que les permiten soñar y construir un futuro mejor”, indicó el alcalde Acuña.
Sincelejo también lidera el país en la frecuencia de consejos de seguridad, manteniendo una vigilancia constante para evitar el resurgimiento de la criminalidad. Esta estrategia proactiva ha garantizado la sostenibilidad de los avances logrados y fortalecido la confianza ciudadana.
Desde el Gobierno han destacado la importancia de replicar estas buenas prácticas en otras regiones del país. “El ejemplo de Sincelejo demuestra que las políticas públicas integrales y la cooperación interinstitucional son el camino para garantizar la seguridad y proteger la vida de los colombianos”
Con un enfoque centrado en la prevención, la inclusión social y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, Sincelejo se posiciona como la ciudad más segura de Colombia y un actor clave en la lucha contra la violencia a nivel nacional. Este logro es un testimonio del compromiso colectivo por transformar la realidad de sus habitantes y contribuir significativamente al bienestar de la nación.
Sala Digital Colmundo