En un hecho sin precedentes, Sincelejo se consolida como la ciudad más segura del país tras un histórico golpe contra el Clan del Golfo, con la captura de Luis Fernando Mórelo García, alias ‘35’, considerado el cabecilla más importante de esa estructura criminal en Sucre y su capital.
La captura se dio en el marco de la Operación Agamenón, como parte de la ofensiva frontal del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, orientada a desarticular bandas criminales en todas sus denominaciones. Alias ‘35’ fue aprehendido por orden judicial en el corregimiento de Chochó, zona rural de Sincelejo, gracias a un trabajo articulado entre la Policía Nacional, el Ejército, la Armada y organismos de inteligencia.
El anuncio oficial fue realizado en rueda de prensa desde el comando policial de Sincelejo por el alcalde de la ciudad, Yahir Acuña, el comandante del Departamento de Policía Sucre, coronel Aimer Alonso, y el comandante del Batallón de Infantería N.º 1, coronel Nelson Cano Holguín.
Durante su intervención, el alcalde Acuña calificó la operación como un “hecho histórico” para la ciudad y el departamento. Destacó que en un corto periodo de tiempo se han logrado capturar dos cabecillas clave del Clan del Golfo en Sucre, refiriéndose también a la reciente detención de alias Dago o Carrillo.
“Se golpea a estas estructuras en su corazón financiero y en su corazón militar. Hay que felicitar a nuestra Fuerza Pública, porque al final estas personas son las que terminan dinamizando este plan mafioso de afectación a la vida de nuestra Fuerza Pública”, señaló.
Asimismo, el mandatario subrayó que estos resultados obedecen al trabajo interinstitucional entre la administración municipal, la Fuerza Pública, la Fiscalía, la rama judicial y una ciudadanía vigilante y activa.
Por su parte, el coronel Aimer Alonso detalló el proceso investigativo que permitió localizar y capturar a alias ‘35’, mientras que el coronel Cano Holguín exaltó la importancia del trabajo conjunto entre las Fuerzas Militares y la Policía para alcanzar este contundente logro contra la criminalidad.
Perfil criminal de alias ‘35’
Alias ‘35’ cuenta con más de ocho años de trayectoria en el Clan del Golfo. Ingresó inicialmente a la subestructura Edwin Román Velásquez Valle, parte de la estructura central de Urabá, y fue enviado al sur de Bolívar como escolta del abatido alias “Chirimoya”.
Su ascenso fue rápido: tras su llegada a Sucre, asumió como cabecilla de zona en Sampués, bajo la subestructura Manuel José Gaitán, y en 2023 fue designado como jefe del Componente Criminal Focalizado (CCF), desde donde lideraba más de 300 integrantes desplegados en el Golfo de Morrosquillo, los Montes de María y la Sabana sucreña.
Desde esta posición criminal, alias ‘35’:
Hechos de alto impacto atribuidos a alias ‘35’:
A disposición de la justicia
Alias ‘35’ fue presentado ante un juez de la República, quien le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de concierto para delinquir agravado.
Este contundente resultado forma parte del fortalecimiento del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, liderado por el alcalde Yahir Acuña, con el respaldo de la Fuerza Pública, la Fiscalía, la judicatura y la ciudadanía organizada.
Desde la administración municipal se ratifica el compromiso de no dar tregua a las estructuras criminales y seguir trabajando por una Sincelejo segura, ejemplo nacional en la lucha contra el crimen organizado.