La Federación Colombiana de Fútbol, por medio de un comunicado, hizo oficial la decisión de FIFA.
La alegría, victoria y “revancha” del pasado 10 de septiembre en el estadio Metropolitano fue una tarde memorable para la ‘Tricolor’, que, tras la derrota en la final de la Copa América, se impuso en casa ante Argentina, con anotaciones de Yerson Mosquera y James Rodríguez. La algarabía y pasión con la que se vivió aquel compromiso terminó derivando en un desahogo que se tornó personal hacia los jugadores de la ‘Albiceleste’ y, posteriormente, en una sanción que perjudica la taquilla del próximo juego de la ‘Tricolor’ en el Metropolitano ante Ecuador el 19 de noviembre.
“La Federación Colombiana de Fútbol informa que, en consecuencia de los cánticos discriminatorios ocurridos durante el partido contra Argentina el pasado 10 de septiembre, la FIFA impuso una sanción de reducción de aforo equivalente al 25% en las tribunas ubicadas detrás de los arcos”, indicaron. Así se dio a conocer la noticia que afecta directamente la taquilla del juego, teniendo en cuenta que el estadio Metropolitano tiene una capacidad de 46,692, y con la sanción se reduciría un 25% el aforo, por lo cual habría ingreso para 35,019 aficionados.
🚨 FIFA impuso una sanción a Colombia por cánticos discriminatorios a Argentina 🇦🇷 el 10 de septiembre con reducción del 25% de asistencia 🇨🇴
— Pipe Sierra (@PSierraR) October 29, 2024
👀 Permiten, como alternativa, que en vez de limitar el aforo vs. Ecuador 🇪🇨, la Federación pueda hacer campañas en tribunas norte y sur pic.twitter.com/MqDiI4hxoM
Esta no es la primera vez que la selección es sancionada en estas eliminatorias. Precisamente ante la selección de Argentina, la ‘Tricolor’ no pudo contar con el 100% de aforo, esto por cánticos discriminatorios y lanzamiento de objetos en el empate del combinado nacional 2-2 ante Uruguay, el 12 de octubre de 2023. La misma pena fue impuesta aquella tarde y, por tal motivo, las tribunas Norte y Sur bajas estuvieron vacías.
No obstante, la noticia tiene un lado positivo y es que la FIFA otorgó una alternativa para que la sanción sea cumplida sin necesidad de nuevamente sancionar el cemento. “Con el fin de consolidar un ambiente de respeto y apoyo, la FCF puede llevar a cabo una campaña en las tribunas indicadas, direccionadas a grupos de interés específicos”, expresó la FCF. Bajo este panorama, la FCF deberá preparar una campaña de concientización que sirva para que los aficionados sepan comportarse en un espacio público, pues llama la atención que en cinco juegos en condición de local por eliminatorias, la selección Colombia haya sido sancionada en dos, volviéndose este tipo de comportamientos algo normal y recurrente.
🚨 𝗘𝗹 𝟯𝟬 𝘆 𝟯𝟭 𝗱𝗲 𝗼𝗰𝘁𝘂𝗯𝗿𝗲 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗕𝗮𝗻𝗰𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶́𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗦𝗲𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗺𝗯𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝟭𝟵 𝗱𝗲 𝗻𝗼𝘃𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 🆚🇪🇨 @Tuboletaoficial
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) October 29, 2024
🔗… pic.twitter.com/nPToSprn6g
Finalmente, la Federación Colombiana de Fútbol también confirmó que mañana, 30 de octubre, comenzará de manera oficial la preventa de entradas para el último juego de local del año por eliminatorias, fase que beneficia a los clientes del banco patrocinador de la selección, y etapa en la que estarán disponibles 5,066 entradas. Culminada esta etapa, se habilitará la venta para el público en general, en lo que se espera un nuevo sold out en las tribunas del coloso de la Ciudadela del 20 de Julio o el Roberto Meléndez.
Alexander Cortés