Xi Jinping lanza ambicioso plan de cooperación con la Celac y promete multimillonario crédito para la región  
13 mayo, 2025
DANE revela que 2,6 millones de jóvenes en Colombia son “ninis”: Brecha de género y empleo informal marcan la crisis
13 mayo, 2025

Senadora María Fernanda Cabal critica a Petro por silencio en secuestro de niño en Jamundí: “Como no es un niño palestino”

La congresista del Centro Democrático cuestionó la falta de pronunciamiento del presidente y denunció el control de grupos armados en el Valle del Cauca. El menor Lian José Hortúa Bonilla cumple 10 días en poder de las disidencias de las FARC.

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal lanzó duras críticas contra el presidente Gustavo Petro por su silencio ante el secuestro de Lian José Hortúa Bonilla, un niño de 11 años raptado por hombres armados en Jamundí, Valle del Cauca, el pasado 3 de mayo.

A través de sus redes sociales, la congresista del Centro Democrático expresó su solidaridad con la familia del menor y exigió acciones inmediatas de las autoridades, al tiempo que reprochó la falta de reacción del mandatario:

“¿Dónde está el Estado? Ni un solo trino de Gustavo Petro. Como no es un niño palestino, no le importa”, escribió Cabal, en alusión a los pronunciamientos del presidente sobre el conflicto en Gaza.

“El país no aguanta más”: Cabal denuncia crisis de seguridad

En un video difundido en sus plataformas, la senadora alertó sobre el deterioro del orden público y el avance de los grupos armados en la región:

“Ya no son solo los soldados, los policías, los campesinos o los líderes sociales; ahora también se están llevando a nuestros niños. ¿Hasta cuándo esta sociedad va a permanecer indiferente?”, cuestionó.

Además, reveló que las autoridades tardaron 20 minutos en llegar al conjunto residencial donde ocurrió el secuestro, evidenciando, según ella, la falta de control territorial.

Disidencias de las FARC, señaladas como responsables

Las investigaciones señalan que el Frente Jaime Martínez, de las disidencias de las FARC, sería el responsable del plagio. Mientras las fuerzas militares y policiales intensifican la búsqueda, la comunidad de Jamundí permanece en shock, y organizaciones de derechos humanos exigen garantías para la niñez en zonas de conflicto.

Cabal también aprovechó para atacar la política de “Paz Total” del Gobierno Petro: “La permisividad con los criminales ha convertido a Colombia en un infierno para los ciudadanos de bien”, afirmó.

La indignación crece en medio del silencio oficial

A diez días del secuestro, familiares y líderes políticos reclaman respuestas. La senadora insistió en que lo ocurrido en Jamundí refleja el control de la ilegalidad“Es un territorio lleno de coca que el Gobierno no toca”, denunció.

Mientras tanto, el país espera noticias sobre el paradero de Lian José, en un caso que ha reavivado el debate sobre la seguridad en el suroccidente colombiano.

Humberto ‘Toto’ Torres