Del 1 al 5 de octubre, en Bogotá se celebra la Semana de la XVIII Seguridad Vial, un espacio para priorizar la protección de quienes se movilizan por la ciudad, bajo la premisa: “porque no somos una cifra, sino personas con alguien que nos espera en casa”.
La Secretaría de Movilidad reitera que el exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de siniestralidad y fatalidad en la ciudad. En lo que va corrido de 2024, Bogotá ha registrado 407 fallecidos por siniestros viales.
La Semana de la Seguridad Vial, establecida mediante el Acuerdo de Concejo 315 de 2008, contará con 15 eventos. Dentro de las actividades se destacan mesas de expertos, espacios con autoridades municipales y distritales, talleres técnicos, acciones en vía, el Día del Motociclista, el concurso de promotores escolares y otras actividades dirigidas a todos los actores de la movilidad en Bogotá y en otras ciudades.
En esta edición de la Semana de la Seguridad Vial, se busca resaltar la crucial importancia de proteger la vida en las vías. En lo corrido de 2024, se han registrado 407 fallecidos por siniestros viales en Bogotá, de los cuales el 48 % eran usuarios de moto y el 36 % peatones.
Hoy inició nuestra XVIII Semana de la Seguridad Vial, donde realizamos varios paneles con líderes y expertos. Para cerrar esta jornada reconocimos la labor de los operadores del sistema integrado de transporte Bogotá.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) October 2, 2024
⬇️ Más en el siguiente video ⬇️ pic.twitter.com/dA9IVIcDaD
La Administración distrital busca reducir en un 15 % los fallecidos en siniestros viales, un desafío que solo se podrá enfrentar con la colaboración de la ciudadanía. Con el propósito de salvar vidas, este año se ha fortalecido la señalización en las zonas donde están instaladas las cámaras de detección. Gracias a esta acción, se logró una reducción del 21 % en siniestros viales en un tramo de 500 metros alrededor de los puntos de fotodetección.
▶️El Seminario Internacional de nuestra Semana de Seguridad Vial tiene invitados muy especiales, como Anne Eriksonn de la Dirección de Carreteras de Dinamarca, quién nos contó por qué es importante que expertos internacionales participen en estos espacios. #NoSomosUnaCifra pic.twitter.com/99k2pe88kG
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) October 1, 2024
La Semana de la XVIII Seguridad Vial contará con expertos internacionales y nacionales, actividades para estudiantes y el Seminario Internacional que tocará temas como el control de velocidad, el enfoque de género e innovación en infraestructura.
#EnEstosMomentos en el marco de la #SemanaSeguridadVial, realizamos un reconocimiento por el compromiso de los operadores, concesionarios y actores del Sistema de Transporte de Bogotá, por su valiosa labor de mover millones de vidas de manera segura cada día en Bogotá.
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) October 1, 2024
Conéctate… pic.twitter.com/VkZnxQRe9N
Además, durante el desarrollo de la XVIII Semana de la Seguridad Vial, se contará con el apoyo de diferentes empresas; organizaciones nacionales e internacionales estarán presentes en los eventos y lanzamientos de la semana, y que velan por la seguridad vial.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad (SDM) invita a peatones, ciclistas, motociclistas y conductores a hacer de Bogotá un lugar más seguro, reconociendo la importancia de cuidarnos y respetarnos en la vía.
Paola Martínez Burgos