Tras la tragedia del 8 de abril en la discoteca Jet Set, en República Dominicana, que causó la muerte de 232 personas y dejó más de 180 heridos, el dueño del local, Antonio Espaillat, rompió el silencio y afirmó que el techo ya venía presentando problemas.
En una entrevista exclusiva con la periodista dominicana Edith Febles, el empresario reveló que desde que adquirieron el establecimiento a finales de los años 80, el edificio siempre tuvo filtraciones. Sin embargo, nunca fue examinado a fondo, pese a los inconvenientes que ya presentaba. Sobre las posibles causas de la caída de los plafones que cubrían el techo de la popular discoteca —y que cambiaban constantemente—, dijo que, aparte de las filtraciones, una de “las más normales” era “el agua de los de aires (acondicionados)”, colocados encima del techo.
“Teníamos el techo en plafón de yeso y siempre se nos caían los plafones de yeso. Por eso el polvillo blanco del yeso. Se caía por la filtración, el agua de los aires acondicionados. No nos dábamos cuenta porque los plafones de yeso no se abomban. Los plafones de yeso absorben toda el agua, el yeso se pone pesado y cae”, señaló.
Espaillat también aseguró que, en los 30 años de operación de la discoteca, el lugar nunca fue sometido a una revisión estructural por parte de las autoridades, ni se discutió el asunto con ingenieros privados. Asimismo, reconoció que no sabía el peso exacto de los aires acondicionados ubicados en el techo, ni si estos afectaban la estructura del edificio. “Nunca preguntas cuánto pesa un aire acondicionado cuando compras uno… No puedo hablarte sobre el peso porque nunca tuve la información sobre el peso. Contratamos expertos en las diferentes áreas que trabajaron en ello. Contratamos empresas de aire acondicionado que instalaron algunos aires acondicionados para nosotros”.
https://twitter.com/edithfebles/status/1915095583099855032
En el lamentable accidente también falleció el merenguero dominicano Rubby Pérez, mientras presentaba su repertorio de canciones. Con esa pérdida, y las 231 adicionales, el propietario de Jet Set lamentó lo ocurrido. Agregó que, si tuviera la oportunidad de hablar con las hijas del fallecido artista, les transmitiría su pésame y comprensión, pues consideraba a Pérez un amigo de décadas, además de una leyenda en la música.
Cuando se le preguntó si esto podría haberse evitado, Espaillat dijo que siente mucha impotencia. “Si hubiera habido algo que llamara mi atención o que me hubieran dicho: ‘mira, necesitamos revisar esto, aquello o lo otro’, con gusto lo habría hecho. Estuve allí, mi familia estuvo allí, mi hermana estuvo allí; quiero decir, ¿cómo podría no hacerlo? La mayoría de los que fueron allí eran mis amigos”, declaró.
Espaillat expresó que su equipo legal está evaluando la posibilidad de llevar a cabo investigaciones paralelas junto con la Procuraduría General de la República, que está a cargo de la Dirección General de Persecución y la Fiscalía del Distrito Nacional, para determinar con precisión las causas del colapso.
Por ahora, Zulinka Pérez, hija del artista, anunció la intención de presentar acciones legales por negligencia. Cynthia Mercedes Nadal Porro, madre de Catherine Marie Najri Nadal, igualmente presentó una demanda, solicitando una compensación de 300 millones de pesos por daños y perjuicios. Otras demandas han sido interpuestas por familiares de Melissa Yismel Tejada Sosa, Gustavo Noel Suero Mella, Virgilio Rafael Aponte Cruz y Rauny Cedano. Todas alegan que tanto los propietarios como los organismos públicos fallaron en garantizar la seguridad del local.
Dayineth Isabel Molina Velásquez