Esta noche, en el estadio Ámerico Montanini, Verdolagas y Leopardos definen una serie que está igualada y que otorgará el primer título del año.
En igualdad de condiciones y con realidades completamente distintas desde lo deportivo, pero similares en lo administrativo, llegan Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga, en busca de un título que reconforte el inicio de un proceso, que en ambos equipos va sumando tiempo de trabajo, confianza y un título en este punto de la temporada sería un bálsamo para el proceso.
https://twitter.com/nacionaloficial/status/1887365607869587940?t=voT5J5vFyxgU9Jocq6fGfw&s=19
Por un lado, Atlético Nacional le ha costado el regreso a la competencia, evidenciando jugadores en un nivel inferior al visto el año anterior. Bajo el mando de Gandolfi ha venido articulando gradualmente ideas de su nuevo entrenador, dejando en evidencia dos puntos en los que le viene costando al conjunto Verdolaga: la definición y, en el reciente partido, la generación ofensiva. Ante Equidad, el equipo antioqueño rotó su nómina pensando en darle descanso a jugadores principales; así mismo, dio uso de Alfredo Morelos y Marino Hinestroza, con la finalidad de que ambos jugadores vayan sumando minutos con el plantel y hoy puedan estar un poco más ajustados a la idea de juego. Sin embargo, ante Bucaramanga en el juego de ida, Nacional no tuvo eficacia, mientras que en el juego del fin de semana en Bogotá, el Verdolaga fue de más a menos, teniendo un partido incómodo con la pelota y escaso en terreno contrario.
“Nos encontramos con un gol de vestuario; cuando te convierten tan temprano, son golpes duros. Más que nada, ante un rival que con sus armas, su planteamiento con un bloque bajo, se llevó lo que fue a buscar en un principio. Nos faltó un poco de fineza; creamos situaciones muy claras de gol donde el arquero fue figura, pero estoy tranquilo. Lo fuimos a buscar todo el partido ante un rival que presentó un bloque bajo y ahí es cuando más lúcido y certero se tiene que estar. Nos faltó esa fineza a la hora de definir. La serie está abierta y mañana, desde que suene el silbato, lo vamos a ir a buscar”.
Atlético Bucaramanga llega a buscar el título en un punto álgido del nuevo proceso. El fin de semana, con algunas novedades, cayó en casa goleado a manos de América, un resultado que, aunque se dé en la apertura de la campaña y con variantes pensando en el juego de esta noche, no deja de ser un golpe anímico para el plantel y el proceso, motivo más que relevante para rápidamente levantarse y, esta noche, con la compañía de su gente, salir a reivindicarse, buscando un título inédito en la historia del club. Además, valdría por partida doble, significando la primera Superliga de la institución y la oportunidad de vencer en la serie a uno de los clubes históricos de Colombia.
https://twitter.com/ABucaramanga/status/1887248162911391834?t=8MVCq0qK8JkzexlXfH_ubg&s=19
“Lo que pasó el domingo es historia, para nosotros ya quedó en el pasado y nuestra cabeza está puesta en lo que va a ser el partido de mañana. Lo que hice en estos dos días fue trabajar la parte táctica, tener un convencimiento pleno de lo que tenemos que realizar el día de mañana con diferentes tipos de trabajo que hemos realizado y hablar mucho del aspecto emocional de lo que va a significar durante los 90 minutos”.
Así mismo, Gustavo Florentín, que tiene más experiencia en el fútbol colombiano que el argentino Gandolfi, no ocultó la felicidad que le genera tener la oportunidad de conseguir el primer título en Colombia y vivir este tipo de partidos en el inicio de un proceso.
“Me siento privilegiado; justamente esta mañana estuvimos conversando con el cuerpo técnico de que es muy lindo vivir todo esto, que tenemos la posibilidad de poder estar definiendo el título de nuestra casa, prácticamente en un mes de trabajo que llevamos en la institución, y que tenemos que disfrutar, hay que vivirlo, hay que sentirlo. Es muy emocionante ver a la gente con esa ambición, con esa seguridad, con ese apoyo que le brindan a los jugadores, al cuerpo técnico también, y la verdad, como lo dije más de una vez, bendecido. Me siento bendecido por estar disputando esta final y con ese sueño de poder llegar al objetivo el día de mañana. Tenemos mucha fe y mucha esperanza de lo que se puede lograr”.
Ambos conjuntos llegan con sus mejores hombres a disposición, diferente a lo que se ha visto en liga, donde las sanciones y la rotación no han permitido ver a las plantillas principales de ambos equipos. Sin embargo, el mayor damnificado esta noche, en cuanto al plantel, es el conjunto Leopardo, pues uno de sus hombres de experiencia y quizá uno de los más influyentes en su juego no podrá estar: Freddy Hinestroza, quien salió expulsado en el juego de ida. Bucaramanga continuaría apuntando a la línea de 5 con 3 centrales, claro que con otra disposición de juego, teniendo en cuenta que es local y podrá contar con su creador, Fabián Sambueza, acompañado por primera vez de Luciano Pons, quien el fin de semana debutó y mostró que es un jugador diferente en ataque.
Posible alineación de Bucaramanga: Aldair Quintana, Henao, Mena, Romaña, Aldair, Jiménez, Flores, Castro, Zárate, Sambueza y Pons.
https://twitter.com/nacionaloficial/status/1887364941637714262?t=GQ33jbClNe_cGgRUMlWT3Q&s=19
Finalmente Nacional, tendría por primera vez el equipo que más se asemeja al bicampeón de Colombia el año anterior, Gandolfi viene mostrando cierto gusto por el uruguayo Cándido refuerzo para esta temporada, quien se perfila hacer unas de las novedades esta noche, mientras Matheus Uribe por experiencia se impondría en la titularidad a Guzmán.
Posible alineación de Atlético Nacional: Luis Marquinez, William Tesillo, Felipe Aguirre, Joan Castro, José Cándido, Matheus Uribe, Jorman Campuzano, Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento, Edwin Cardona y Alfredo Morelos.
Alexander Cortes