Ministro de Hacienda reacciona a las acusaciones de la Fiscalía por escándalo UNGRD
25 julio, 2024
Encuentro entre Cristo y Salamanca: reformas a la salud y laboral, eje central de la nueva legislatura, asegura MinInterior
26 julio, 2024

Se cayó la sociedad: América hizo oficial que no habrá acuerdo con el grupo Caltac

Tras conocerse los antecedentes del grupo empresarial Caltac, Tulio Gómez, máximo accionista de América de Cali confirmó que no se ejercerá la alianza.  

Durante la semana, América de Cali había confirmado una nueva sociedad con el grupo italo-venezolano Caltac, conglomerado de empresarios, que buscaban invertir en el equipo vallecaucano, incluso uno de los líderes Carlos Recine había hablado de los proyectos a corto y largo plazo, los cuales incluían recuperar la idiosincrasia del club, retornar a América a los puestos de privilegio, formar un colectivo competitivo  para pelear torneos internacionales y comenzar en agosto la edificación de un estadio propio.

Aunque parecía que la alianza era un hecho, días posteriores la sociedad empezó a tomar otro rumbo, algunas acusaciones y antecedentes del grupo Caltac generaron desconfianza y la institución inmediatamente comenzó los respectivos procesos de rigor para conocer la verdadera procedencia de los recursos de dicha empresa.

Finalmente, el día de ayer se hizo público la decisión de la institución, quien por medio de un comunicado confirmo que nunca hubo un acuerdo legal o se firmó alguna alianza, América desiste de la negociación porque Caltac no supero los filtros del Sistema Integral para la Prevención y Control de Lavados de Activos y Financiación del Terrorismo (SIPLAFT).

Esto condujo a que un club de un poco más de 15 millones de dólares, según Transfermarkt, perdiera la oportunidad de una inversión de cerca de 40 millones de dólares. Sin embargo, el prontuario de esta compañía de origen venezolano no le daba buena espina a Tulio Gómez, dueño del equipo, ni a Marcela Gómez, presidenta de la institución escarlata.  

La empresa fundada por los hermanos Recine, José Antonio y Carlos, ambos italo venezolanos se dedican a promover soluciones  en hidrocarburos, construcción turismo,  alimentos, seguros, banca, finanzas entre muchas otras inversiones en el extranjero. Carlos quien se autoproclamó presidente del club el pasado 17 de julio confirmó que la intención de la inversión era obtener los refuerzos necesarios para hacer al equipo campeón de la Liga Betplay y clasificarlo a la Copa Libertadores. Además, el plan a corto y mediano plazo era convertirlo en campeón de América y construir un estadio propio para el club escarlata.

Sin embargo, se hicieron públicas algunas anomalías, una de ellas que Carlos Recine fue detenido en octubre de 2016 por estafa en Caracas, apareció como inversionista de Spika Tech, empresa con sede en España, pero al comprobar la información no había registro. También Recine se autodenominaba propietario de AIG Privat Bank, cuando realmente esta empresa pertenece a AIG, una corporación financiera estadounidense.

Todas estas inconsistencias llevaron a que América de Cali borrara el comunicado del 17 de julio y aclarara que aún no había cerrado ninguna negociación con el Grupo Caltac. Mucho se especuló con que Tulio Gómez vendería el total de sus acciones del equipo, y con eso ahora el máximo accionista del club iba a ser la compañía de origen venezolano.

Alexander Cortés