Durante los últimos días en Bogotá ha llovido intensamente, incluso generando situaciones de inundaciones, encharcamientos y otras emergencias. Pero, de acuerdo a las autoridades las lluvias aún están lejos de acabar con la medida de racionamiento de agua en la capital.
La situación aún es crítica. Ayer, domingo 21 de abril, el nivel de los embalses del Sistema Chingaza era de 15,51 %, para el sábado 20 de abril estaba en 15,18%, lo que significa que subió levemente. En las zonas de influencia de los embalses no ha llovido con fuerza lo que se ve reflejado en los bajos niveles de agua que abastecen a la ciudad y municipios aledaños.
El Distrito espera que para finalizar abril los niveles de los embalses de Chingaza superen el 20 % de su capacidad para garantizar suministro básico de agua.
¿Quieres saber cómo se interpreta la gráfica que publicamos a diario sobre el ahorro del agua y el nivel de los embalses?
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 22, 2024
¡Aquí te lo contamos!
Comparte y #CierraLaLlaveYa. pic.twitter.com/Dzdzhx5KxS
Sin embargo, el llamado es a que debemos seguir contribuyendo con nuestro consumo. Para este domingo 21 de abril, el consumo fue de 15,80 metros cúbicos por segundo en la ciudad. La meta es estar por debajo de 15 y entre todos podemos ayudar. #CierraLaLlaveYa y ayuda con duchas de tres minutos, evita el lavado de carros, ventanas o fachadas y no acumules más agua de la necesitas para las necesidades básicas.
Reporte diario de agua.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 22, 2024
Vamos por buen camino. Los dos primeros días de este segundo ciclo, el consumo disminuyó frente al primer ciclo, pero debemos redujo nuestro consumo de agua todavía más.
Ayer, 21 de abril, el consumo fue de 15,80 metros cúbicos por segundo. La meta es… pic.twitter.com/Fnmos3eh4t
Las pocas lluvias en los embalses San Rafael y Chuza que abastecen hasta un 70 % del agua potable a la ciudad, aún hacen ver lejos el poner fin a las medidas de racionamiento vigentes desde el pasado 11 de abril.
En ese mismo sentido, recientemente la ministra de Ambiente Susana Muhamad, entregó un balance de acuerdo con los cálculos que otorga el IDEAM sobre lluvias en el país: “se espera que abril termine con lluvias durante la semana en el rango de lo normal para abril. Este es un mejor pronóstico que el que dimos la semana pasada”.
La ministra de @MinAmbienteCo, @susanamuhamad, entregó un balance de acuerdo a los cálculos que otorga el IDEAM sobre lluvias en el país: “se espera que abril termine con lluvias durante la semana en el rango de lo normal para abril. Este es un mejor pronóstico que el que dimos… pic.twitter.com/hb2GnvUyls
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 22, 2024
Paola Martínez Burgos