Hito en la inclusión en Bogotá: Distrito lanza subsidios para habitantes de inquilinatos tipo pagadiario
26 febrero, 2025
Hallan sin vida a médica veterinaria desaparecida en Suba: exigen justicia a las autoridades
26 febrero, 2025

Santa Fe no pudo ante Iquique y quedó afuera de todo internacionalmente: “Es un fracaso, no hay otra palabra”

Santa Fe no pudo ante Iquique y quedó afuera de todo internacionalmente: “Es un fracaso, no hay otra palabra”

El conjunto cardenal se despidió prematuramente de la Copa Libertadores y sumó un nuevo fracaso del fútbol colombiano a nivel continental. “Le fallamos a la institución, a la hinchada y a nuestras familias”, afirmó Hugo Rodallega.

Más temprano de lo imaginado, terminó la participación internacional de Independiente Santa Fe. Tras la eliminación ante Deportes Iquique por la vía de los penales, el equipo también perdió la posibilidad de disputar la fase de grupos de la Copa Sudamericana. De nada sirvieron los puntos acumulados el año anterior en Colombia, pues en las fases definitorias no estuvo a la altura. Anoche dejó un mal sabor de boca ante un conjunto chileno que se defendió, supo sufrir el partido y sostuvo el resultado durante 96 minutos.

A pesar de la constante posesión del balón y de arriesgar con un bloque alto, lo que en muchas ocasiones dejó espacios en defensa, Santa Fe no logró imponer condiciones. Se cansó de intentar por dentro y por fuera, enviando infinidad de centros, pero se vio superado por el orden defensivo del equipo chileno, que estuvo a dos minutos de llevarse un empate en Bogotá. Esa igualdad le habría permitido mantener la ventaja conseguida en Iquique.

https://twitter.com/SantaFe/status/1894543714602659913?t=Fd32DtemMTdTcYuh__Pj4Q&s=19

De una manera poco ortodoxa, pero efectiva, Iquique intentó sorprender a Santa Fe en el primer tiempo a través de la pelota quieta y aprovechando los espacios con transiciones rápidas. Además del gol, generó dos opciones claras de ampliar la ventaja. Fue un primer tiempo intenso, disputado y con opciones para ambos equipos. Sin embargo, el gol tempranero de Steffan Pino condicionó a Santa Fe, que quedó bajo presión desde el inicio, mientras que Iquique ganó confianza, se defendió bien y, aunque no tuvo la pelota, fue más claro en sus avances ofensivos.

Para la segunda mitad, el partido cambió. El replanteamiento de Iquique fue darle prioridad al resultado, jugar con mesura y cuidar la ventaja a toda costa. Los dirigidos por Miguel Ramírez optaron por replegarse y resistir, aunque eso les implicara un desgaste físico importante. Por otro lado, Santa Fe inclinó completamente la cancha e intentó de todas las maneras posibles, pero terminó viéndose sumiso, impotente y hundido en la desesperación. Más allá de los avances de Omar Albornoz, las luchas aéreas de Hugo Rodallega y la intención de cada jugador de definir correctamente, quedó en evidencia que el equipo carece de figuras, factor sorpresa y variantes ofensivas tanto en la titular como en la suplencia.

En el epílogo del juego, y más como un premio a su insistencia, llegó el empate para Santa Fe. Cristian Mafla ganó en el área y le dio una última oportunidad al equipo: forzar los penales con el impulso anímico de igualar la serie y el respaldo de su hinchada, que buscaba desestabilizar emocionalmente a los chilenos. Sin embargo, en la tanda de penales se reafirmó la crisis del conjunto cardenal: de cinco cobros, falló cuatro.

“Los que pateamos fuimos nosotros, los que fallamos fuimos nosotros. El profe no tiene nada que ver, el respaldo hacia él siempre está. Somos nosotros los que ponemos la cara y aceptamos la responsabilidad de haber fallado”, declaró Hugo Rodallega en zona mixta.

https://twitter.com/ClubDIquique/status/1894545156814090320?t=P99Bqv4XEFHh7Pe8SDHP-g&s=19

Decepcionante. Así se resume la eliminación de Santa Fe, que, a pesar de enfrentar a un rival sin experiencia internacional y con una nómina más discreta, dominó absolutamente el partido de vuelta y cerró la serie en casa, lo que representaba una ventaja adicional. Sin embargo, no pudo superar a Deportes Iquique, un equipo que apenas comienza a escribir su historia a nivel continental. La derrota fue catalogada por el técnico Pablo Peirano como un fracaso.

“Sí, totalmente. Es un fracaso. No avanzar en la fase y quedar afuera de la copa internacional… sí, fracasamos. No hay otra palabra. No te voy a maquillar la situación, es real y hay que aceptarlo”, sentenció Peirano.

Alexander Cortes