A partir del 1 de octubre de 2024, la EPS Sanitas pondrá en marcha un ambicioso plan para mejorar la distribución de medicamentos a sus más de 1.3 millones de usuarios en Colombia. La estrategia incluye la incorporación de 11 nuevos operadores farmacéuticos, que se sumarán a Cruz Verde y Audifarma para garantizar una mejor cobertura en 15 departamentos del país.
Duver Vargas, interventor de Sanitas, explicó que la transición se realizará de manera escalonada para evitar interrupciones en el servicio. “Los usuarios pueden acudir tanto a los canales presenciales como a los virtuales, donde encontrarán información detallada de los gestores, con la dirección y horarios de atención de cada punto”, aseguró Vargas.
Nuevos gestores farmacéuticos
Entre las empresas que se suman a esta labor se encuentran Pharmasan, Suministros y Dotaciones de Colombia S.A., Discolmets, Genhospi, Cohan, Insumedic, MYT Salud, Humsalud y Salud Éticos Serrano. Estos operadores, junto con Cruz Verde y Audifarma, reforzarán la entrega de medicamentos, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
Este plan responde al aumento de las quejas de los afiliados, quienes solo en agosto de 2024 presentaron 23.435 reclamaciones por fallas en la entrega de medicamentos. Sanitas espera que, con estos cambios, se garantice un acceso más eficiente y oportuno a los tratamientos.
Una transición en dos fases
La implementación se desarrollará en dos fases. La primera, que va hasta diciembre de 2024, se centrará en los 15 departamentos seleccionados: Antioquia, Boyacá, Casanare, Cesar, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander y Vichada. Durante esta etapa, se abrirán nuevos puntos físicos de dispensación en áreas alejadas, con el fin de facilitar el acceso a los medicamentos sin necesidad de viajar a las capitales departamentales.
La segunda fase, prevista para el primer semestre de 2025, continuará con la expansión y optimización del servicio en el resto del país, asegurando que todos los afiliados a la EPS Sanitas cuenten con una cobertura completa y efectiva.
Este esfuerzo, liderado por la Supersalud, busca corregir las falencias históricas en la entrega de medicamentos, mientras Sanitas enfrenta el reto de mantener la calidad del servicio en medio de una amplia reestructuración de su red farmacéutica.
Humberto ‘Toto’ Torres