Hoy se llevó a cabo la audiencia de la exconsejera presidencial, Sandra Ortiz, por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), en donde se declaró inocente de los cargos imputados.
La Fiscalía General de la Nación la imputó por lavado de activos y tráfico de influencias, por haber sido una de las involucradas en este caso, donde habría entregado dinero a los expresidente del Senado, Iván Name y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle.
Durante la audiencia de imputación, el fiscal narró que Sandra Ortiz, por orden de Carlos Ramón González, quien en su momento era el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), le habría entregado 3.000 millones de pesos en efectivo al expresidente del Senado Iván Name, pero eso no es todo, ya que según el ente investigador, la exfuncionaria habría usado sus influencias para cuadrar reuniones y fomentar confianzas.
https://x.com/Enrique_GomezM/status/1862569887455223931
“Carlos Ramón González Merchán le ordenó a Olmedo de Jesús López Martínez entregar contratos por valor de 60 mil millones de pesos a favor del también copartidario suyo y presidente del Senado de la República, Iván Leonidas Name Vásquez, por un valor superior a los 10 mil millones de pesos, también para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés David Calle Aguas, asuntos que debería atender con Sandra Liliana Ortiz Nova”, afirmó la Fiscalía.
En ese sentido, indicaron que los congresistas mencionados exigieron el dinero de forma rápida, por lo que Ramón González y López Martínez se vieron obligados a cambiar la oferta dirigida a Name Vásquez a una suma en efectivo de 3 mil millones de pesos y a Calle Aguas por una de mil millones de pesos, estos recursos provenían de la UNGRD.
Una de las reuniones claves en el entramado corrupto fue la que, según Olmedo López y Sneyder Pinilla, se llevó a cabo en la habitación 2312 del hotel Tequendama. Esa reunión, según la Fiscalía, fue ordenada por Carlos Ramón.
“Carlos Ramón González le indicó a usted presentar a Name con Olmedo, para lo cual debía encargarse de organizar un desayuno para el día 25 de septiembre siguiente con el fin de generar confianza, siendo tal su influencia que este hecho se materializó. Usted, siguiendo las instrucciones de Carlos Ramón González, programó efectivamente para el 25 de septiembre de 2023 el desayuno en la habitación 2312 de Residencias Tequendama, donde usted residía, con el propósito de presentar a Iván Leonidas Name Vázquez con Olmedo de Jesús López”, dijo la delegada.
Ortiz ha declarado recientemente que nunca existió tal maleta y que tiene las pruebas para demostrarlo. “Con el senador Iván Name llevamos más de 12 años siendo compañeros en el partido Verde. Hemos tenido una muy buena relación porque yo era su compañera de silla, entonces eso hizo que nosotros tuviéramos una amistad muy chévere, y lo que ahora me deja pensando es que la Corte me haga un señalamiento por tener una amistad con los congresistas. Frente al tema de la maleta, yo quiero ser clara, eso no es cierto, eso no es cierto, y tengo las pruebas, y tengo como demostrar que esto es un complot. No existió ninguna maleta”, aseguró.
Dayineth Molina Velásquez