No hay elegidos en el 2021 al Salón de la fama
28 enero, 2021
Desde este jueves habrá circulación 24 horas al día por el corredor Calarcá – Cajamarca para todo tipo de tráfico en condiciones seguras
28 enero, 2021

Revelan balance anual de entrega de medicamentos en medio de la pandemia

En el balance entregado, de marzo 19 a diciembre 31 de 2020, las entregas a domicilio para la población vulnerable crecieron más de 637%. 

Medicamentos Colsubsidio, cadena con presencia en 17 departamentos del país en los que trabaja para cerrar brechas sociales, revela los resultados de su gestión en la entrega de medicamentos a usuarios de EPS desde marzo 19 a diciembre 31 de 2020. 

“Desde Medicamentos Colsubsidio creamos un portal especializado y amigable con dos enfoques. El primero dirigido a la población en general para agendar con anticipación la entrega de sus medicamentos en el horario de su elección. El segundo ofrecer el servicio a domicilio a la población vulnerable”, asegura Claudia Herrera, Gerente de Medicamentos Colsubsidio.

Desde marzo 6 de 2020 cuando fue revelado el primer caso de Covid-19 en Colombia, las autoridades informaron sobre la necesidad de quedarse en casa, por lo cual, desde ese primer momento Medicamentos Colsubsidio con más 60 años de existencia habilitó un sistema robusto para la entrega de los medicamentos a través del servicio a domicilio para la población vulnerable, lo que significó un crecimiento del 800%, durante los primeros cuatro meses de la pandemia. 

“Este ha sido un ejercicio de aprendizaje constante, nadie estaba preparado para una pandemia. Hoy sabemos que mes a mes hemos elevado el número total de fórmulas entregadas, en estos 9 meses entregado más de 18 millones de fórmulas de las cuales 12 millones de fórmulas han sido a la población vulnerable”, añade Herrera. 

Una de las herramientas para agilizar las entregas es el servicio que permite a los usuarios agendar con anterioridad el día y hora que quieren ir a su servicio farmacéutico por los medicamentos; servicio de Preagenda. En esa modalidad, las cifras consolidadas revelan que el tiempo promedio que toma elegir el horario de preferencia es apenas de dos minutos y el tiempo de permanencia en la sede física no supera los 15 minutos. Esa ágil opción está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en https://www.medicamentoscolsubsidio.com.co/

Días de mayor y menor uso   

  • Durante mayo y junio, el día que mayoritariamente los colombianos se desplazaron a los puntos físicos por sus medicamentos fueron los lunes.

  • Durante septiembre y octubre, el día con mayor tráfico del portal digital fueron los miércoles con un promedio de 5.000 pedidos por día.

  • De marzo a diciembre, los días de menor tráfico fueron los sábados y los domingos.

  • Los tres departamentos que más han usado el portal digital durante estos ocho meses son Antioquia, Bogotá y Tolima.

  • Los usuarios de EPS que más usan los canales digitales son los de SURA y La Nueva EPS. 

 

Canales habilitados 

Con el aumento actual en el número de contagios diarios con covid-19 y un total acumulado cercano a los 2.000.000 de casos en lo corrido de la pandemia, la cadena reitera la importancia de mantener todas las medidas de bioseguridad y realizar a tiempo la solicitud de los medicamentos a través de los 4 canales habilitados. 

  1. El sitio de fácil uso solo, habilitado para realizar la entrega a domicilio a población de alto riesgo* y agendar turno para la población en general   https://www.medicamentoscolsubsidio.com.co/

  2. La app Medicamentos Colsubsidio

  3. El call center 

  • Línea nacional para todas las EPS 01 8000 413624 

  • También los números telefónicos de cada Eps en cada ciudad. 

Nueva Eps Bogotá: (1) 7469830

Famisanar Bogotá: (1) 7469826  

Sura Bogotá: (1) 7469825

Sura Medellin: (4) 6042472

Nueva Eps Medellin: (4) 6042473

  • Por último, las sedes físicas denominadas Servicios Farmacéuticos Colsubsidio que suman 149 en el país, únicamente si necesita desplazarse. Aunque la recomendación es permanecer en casa.