La operación retorno del segundo festivo del año dejó resultados ampliamente positivos en las carreteras del país, marcando un importante descenso en la siniestralidad vial. Según reportes oficiales, los accidentes de tránsito se redujeron un 80% en comparación con el mismo periodo de 2024, resultado que las autoridades atribuyen al riguroso control policial y a un cambio en la actitud de los conductores.
Por su parte, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó que durante el puente festivo se registraron 104 accidentes de tránsito, una significativa mejora frente a los 526 reportados el año pasado. Además, las lesiones disminuyeron un 78% y las muertes en un 66%, consolidando este fin de semana como uno de los más seguros en la última década.
https://twitter.com/MinTransporteCo/status/1904257861162869011
Durante este fin de semana, la movilidad alcanzó cifras récord. Más de 3.3 millones de vehículos transitaron por las principales vías del país, mientras que el transporte terrestre movilizó más de 1.2 millones de personas. En el sector aéreo, se registró un incremento del 5.4%, superando el millón de pasajeros, y la ciudad de Cartagena recibió a 3,600 turistas provenientes de tres cruceros.
En cuanto a las medidas de control y sanción, la Policía Nacional impuso casi 7,000 comparendos por diversas infracciones de tránsito. Entre estas, destacan 47 casos de conductores en estado de embriaguez detectados mediante pruebas de alcoholemia. Asimismo, se sancionó a 1,492 conductores sin licencia y 918 vehículos por falta de revisión técnico-mecánica, reforzando la necesidad de fortalecer el cumplimiento de las normas viales.
A pesar de los resultados favorables, las autoridades subrayaron que la seguridad vial debe seguir siendo una prioridad. Bajo la estrategia #RutaSegura, se sensibilizó a más de 1,200 actores viales en puntos clave del país, promoviendo prácticas de conducción más responsables y reduciendo la accidentalidad en las carreteras.
Finalmente, la ministra Rojas monitoreó el desarrollo del Plan Retorno desde el peaje Chusacá, destacando la cooperación entre entidades y ciudadanos para garantizar un regreso seguro a casa. Con estos avances, el puente festivo de San José se posiciona como un registro de eficiencia y seguridad vial en Colombia.
Juan Joya