En respuesta al creciente número de casos de violencia de género y las demandas de ayuda de las víctimas, la Alcaldía de Cartagena, en colaboración con la Secretaría de Participación y Desarrollo Social y con el respaldo de ONU Mujeres, inauguró el pasado 7 de marzo la Casa Violeta.
Este refugio, el primero de su tipo en la ciudad, se estableció como una medida urgente para ofrecer un entorno seguro a mujeres afectadas por la violencia de género. La iniciativa se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, subrayando el compromiso de abordar este problema social.
Con un aumento alarmante de los casos en 2023, que incluyeron 481 incidentes según datos de la Defensoría del Pueblo, con cuatro trágicos casos de feminicidio, esta acción se considera esencial para proporcionar apoyo y protección a las víctimas.
La Casa Refugio Violeta ha acogido a mujeres vulnerables desde su apertura el pasado 7 de marzo. Este refugio ofrece protección y empoderamiento a mujeres y sus hijos, brindando un ambiente seguro y recursos integrales para su recuperación.
Con casi un mes en funcionamiento, la Casa Violeta alberga a nueve valientes mujeres junto con sus hijos, sumando un total de 23 personas protegidas.
La visita de la secretaria Ana Milena Jiménez y el equipo de la Unidad de Asuntos para la Mujer destacó el compromiso de fortalecer a estas mujeres, no solo ofreciendo seguridad física, sino también herramientas jurídicas, psicológicas y de formación para su futuro.
El enfoque en el amor propio y la sanación se manifestó en una tarde de integración, donde las mujeres y sus hijos pudieron reflexionar y disfrutar de momentos de alegría. Ana Milena Jiménez enfatizó la importancia de que estas mujeres se sientan fortalecidas y empoderadas durante su estadía en la Casa Violeta, preparándolas para un futuro independiente y lleno de posibilidades.
“Además de sentirse protegidas, queremos que todas las mujeres que pasen por la Casa Refugio Violeta tengan en sus manos las herramientas jurídicas, psicológicas y de formación académica y técnica para que salgan adelante una vez termine la medida de protección. Es fundamental que en este proceso se sientan fortalecidas y empoderadas”, explicó Ana Milena Jiménez, secretaria de Participación y Desarrollo Social.
¿Cómo acceder a este refugio?
La Casa Violeta está disponible para aquellas mujeres que reciben medidas de protección de la Fiscalía General de la Nación o Comisarías de Familia debido a denuncias de violencia intrafamiliar.
Ofrece atención integral a través de un equipo multidisciplinario, asegurando apoyo psicosocial, jurídico, pedagógico, nutricional e intersectorial para su bienestar y recuperación.
Finalmente, la Casa Violeta marca un hito en la protección de mujeres vulnerables en Cartagena. Su apertura refleja el compromiso de la ciudad con la erradicación de la violencia de género y ofrece un refugio seguro y esperanza a quienes lo necesitan. Es un paso hacia adelante en la construcción de una comunidad donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia.
Saray Vargas López