El panorama legislativo en Colombia se torna crítico esta semana, con el Congreso de la República retomando la discusión sobre las espinosas reformas pensional y de salud. Gobierno y Pacto Histórico se afanan en la búsqueda de acuerdos que permitan avanzar con estos proyectos en medio de un ambiente adverso.
Este martes, la atención se centra en el anuncio del proyecto de salud en la Comisión Séptima del Senado, marcando así el inicio formal de su trámite en tercer debate. La presidenta de la corporación, la senadora Martha Peralta, ha subrayado la perseverancia en la búsqueda de consensos, especialmente en torno a la ponencia alternativa presentada por el senador Fabián Díaz.
“Seguimos haciendo todos los intentos posibles para generar un consenso en torno a la reforma de la salud. Haremos todos los esfuerzos en la Comisión y esta ponencia alternativa es una opción que tenemos si hay voluntad de construir una posibilidad de salvar la reforma”, afirmó Peralta.
El Senador @FabianDiazPlata acaba de radicar Ponencia Alternativa sobre la Reforma a la Salud.
— Martha Peralta Epieyú (@marthaperaltae) March 26, 2024
Solo si hay voluntad de parte de los senadores de la @ComisionVIICol tendremos la oportunidad de construir sobre un texto de Reforma a la Salud que proteja los derechos fundamentales,… pic.twitter.com/ZEPx9Hgm9X
Por su parte, vía X, la senadora del Pacto Histotico Esmeralda Hernández dijo: “Esperamos que la oposición, luego de reflexionar en Semana Santa, deje de esconderse, romper el quórum y otras mañas, para que finalmente discutamos las reformas sociales. Demos el debate con altura, el país nos eligió fue para legislar. ¡No más jugaditas!”.
Esperamos que la oposición, luego de reflexionar en Semana Santa, deje de esconderse, romper el quórum y otras mañas, para que finalmente discutamos las reformas sociales. Demos el debate con altura, el país nos eligió fue para legislar. ¡No más jugaditas!https://t.co/WQubosy1yj
— 🍃Esmeralda Hernández🍃 (@EsmeHernandezSi) March 31, 2024
Mientras tanto, en la plenaria del dos de abril, la mesa directiva ha vuelto a incluir en el orden del día la discusión de la reforma pensional, aún pendiente de avanzar en su segundo debate. La senadora Norma Hurtado ha propuesto continuar con la sesión informal para escuchar a expertos y académicos, subrayando la importancia de voces como el Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Fedesarrollo, universidades, la Asociación de Comisionistas de Bolsa de Colombia y el Consejo Privado de Competitividad.
Con estas intervenciones, el Senado se prepara para iniciar el debate de las ponencias del proyecto, dando inicio con las negativas y posteriormente abordando la alternativa y positiva, respectivamente. Los próximos días serán determinantes en el devenir de estas reformas que impactan de manera directa en la vida de los colombianos.
Sala digital Colmundo