Ministro Sanguino defiende la consulta: “El presidente del Senado miente sobre las preguntas de la consulta popular”
24 abril, 2025
Jamie Vardy dejará el Leicester: “He pasado 13 años increíbles en este club. Finalmente, ha llegado el momento de dejarlo”
24 abril, 2025

Reforma a la salud: Benedetti critica al Congreso y anuncia que el proyecto no tiene futuro

En un foro organizado por la revista Cambio este jueves 24 de abril, el ministro del Interior, Armando Benedetti, sorprendió al país al declarar que la reforma a la salud impulsada por el gobierno de Gustavo Petro está “muerta” en el Congreso. Según Benedetti, los plazos legislativos y las maniobras dilatorias en la Comisión Séptima del Senado han obstaculizado el avance del proyecto, dejando en el aire una de las iniciativas más emblemáticas de la actual administración.

El ministro explicó que las mesas técnicas programadas hasta el 20 de mayo y el inicio del debate el 27 de mayo dejan un margen de tiempo insuficiente para que la reforma sea aprobada antes del 20 de junio. “Llegué el 1.º de marzo. El 4, 5 y 6 aprobamos la reforma a la salud en la Cámara, que ahora la están torpedeando, echando para atrás [la discusión] para que empiece el 27 de mayo. Yo ya doy por muerta la reforma a la salud”, declaró Benedetti.

Además, señaló que los ocho senadores que votaron en contra de la reforma laboral en la misma comisión también estarían buscando aplazar la discusión del proyecto de ley del Gobierno Nacional. Benedetti responsabilizó directamente a la presidenta de la Comisión Séptima, Nadia Blel, de liderar estas acciones. “Ahora la misma presidenta extiende en el tiempo el debate para hundir la reforma a la salud. Se aprobó la reforma en la plenaria, que llevaba tres meses empantanada, y un candidato a la Presidencia dijo: ‘Es que compraron al Congreso’. Nadie puede comprar el Congreso en cuatro días”, agregó.

https://twitter.com/AABenedetti/status/1915410859574100383

El cronograma actual prevé que el tercer debate de la reforma a la salud no comenzará hasta finales de mayo, lo que ha generado molestia en el ministro. “Hicieron cuatro mesas técnicas, la última acabaría el 20 de mayo. O sea, que se empezaría a discutir el proyecto el 27 de mayo y quedarían más o menos 23 días para que se discuta en la comisión y se discuta en la plenaria. Eso es una vulgaridad total”, afirmó Benedetti.

Por su parte, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, defendió la independencia del Legislativo y pidió al ministro respetar los tiempos establecidos. “La reforma está ya en la comisión. Recordemos que es la reforma a la salud 2.0. Hay que respetar esa autonomía. Ellos están escuchando, están haciendo unas mesas de trabajo, tomando un tiempo para tomar una decisión de fondo, porque la Constitución y la ley dicen que los proyectos hay que debatirlos”, señaló Cepeda.

Aunque el cronograma podría ajustarse, el Gobierno enfrenta un límite de tiempo hasta el 20 de junio para culminar el trámite en el Senado. Si no logra superar los dos debates restantes, la reforma se hundiría por falta de tiempo, dejando en incertidumbre el futuro del sistema de salud colombiano.

Juan Joya