Desde hace años se ha escuchado la frase: “El arbitraje en Colombia es malo”, afirmación que se evidencia con los sucesos que ocurren fecha tras fecha en Colombia y que se ven reflejados también en decisiones importantes, como la no inclusión de ningún juez central colombiano para impartir justicia el próximo mes de junio en la primera edición del Mundial de Clubes.
117 árbitros fueron designados por la FIFA para ser protagonistas de la cita deportiva. Allí se destacan referentes importantes del continente como los argentinos Yael Falcón Pérez y Facundo Tello, el mexicano César Ramos, el uruguayo Gustavo Tejera, el chileno Cristian Garay, el paraguayo Juan Gabriel Benítez, el venezolano Jesús Valenzuela y el hondureño Saíd Martínez. A estos se suman 58 árbitros asistentes y 24 asistentes de video, provenientes de 41 federaciones miembro.
CONFIRMADOS LOS ÁRBITROS SUDAMERICANOS PARA EL MUNDIAL DE CLUBES
— DSPORTS (@DSports) April 15, 2025
🇦🇷 Yael Falcón Pérez
🇦🇷 Facundo Tello
🇨🇱 Cristian Garay
🇺🇾 Gustavo Tejera
🇻🇪 Jesús Valenzuela
🇵🇾 Juan Benítez
🇧🇷 Ramón Abatti
🇧🇷 Wilton Sampaio
El #MundialDeClubesEnDSPORTS se juega por #DIRECTV y #DGO. ▶… pic.twitter.com/mAffCQexYw
Sin embargo, en la larga lista aparece solo un colombiano, lo cual no sorprende, pues a excepción de Wilmar Roldán, no hay un central de élite en el país. Aun así, llama la atención que en esa lista de privilegio no aparezca Roldán, pero sí el siempre polémico Nicolás Gallo, el caldense de 38 años. Su rol directamente en el campo se ha visto envuelto en polémicas y, como en 2024 le fue retirada su licencia FIFA que le permitía fungir como juez central, Gallo se desempeñará como videoasistente de VAR.
Más allá de generar controversia, la citación de Gallo también llama a la acción sobre la situación del arbitraje en Colombia, que desde hace unos años no hace parte de las principales competencias internacionales. Cabe resaltar que en el Mundial de Catar ocurrió lo mismo: tampoco hubo presencia de jueces y asistentes colombianos; solo Nicolás Gallo estuvo presente como asistente de video VAR.
“El listón está muy alto después de las grandes actuaciones en los últimos torneos de la FIFA y, cuando esto sucede, es más difícil mantener el nivel. Sin embargo, estamos trabajando a fondo para que el Team One contribuya de manera decisiva al éxito de esta apasionante competición”, aseguró Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
🇨🇴 SOLO UNO: Nicolás Gallo será el único representante del arbitraje colombiano en el Mundial de Clubes que se disputará desde el 15 de junio en Estados Unidos. El colegiado nacional irá únicamente como VAR. pic.twitter.com/HFuJY8xkY6
— EL VAR CENTRAL (Andrés) (@ElVarCentral) April 14, 2025
El pronunciamiento de la FIFA llama a la Comisión Arbitral a cuestionarse y empezar a edificar un plan de trabajo, partiendo de los principales referentes y herramientas TIC que facilitan la educación, y dándole prioridad a la óptima capacitación y actualización constante de los centrales y asistentes, en busca de formar profesionales de élite que le permitan a Colombia exportar árbitros a las competencias deportivas más importantes del mundo. Esto también le garantizará al país asegurarse un nivel óptimo y de calidad al momento de impartir justicia en el rentado nacional.
Alexander Cortés