Tras completar las tres grandes del ciclismo, el calendario del Mundial de Ciclismo y la mayoría de monumentos, la temporada ciclística para los corredores del World Tour se aproxima al final, dejando un balance positivo para algunos y preocupante para otros. Uno de los equipos que replantea su rendimiento a lo largo del año es el Movistar Team. La escuadra española fue uno de los equipos más regulares del año, poco protagonista y sin mayor relevancia tanto en la montaña como en el terreno llano. Sin duda, uno de los corredores que decepcionó, por las repetidas veces en las que estuvo al frente con los trenes cabeza de carrera y aun así no pudo sumar victorias, fue Fernando Gaviria. El hombre de La Ceja, Antioquia, hizo parte de podios en etapas, pero no logró otorgar una victoria que se esperaba y a la cual apostaba el Movistar, especialmente en el Giro de Italia.
🥉🔷🇪🇸 𝐄𝐍𝐑𝐈𝐂 𝐌𝐀𝐒 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐕𝐄 𝐀𝐋 𝐂𝐀𝐉𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐆𝐑𝐀𝐍𝐃𝐄𝐒 𝐕𝐔𝐄𝐋𝐓𝐀𝐒
— Movistar Team (@Movistar_Team) September 8, 2024
En #LaVuelta24 con final en @Telefonica, el mallorquín de Movistar Team honra las celebraciones #Telefonica100 y termina 3º en el podio de Madrid.
¡Gracias por tu esfuerzo y actitud… pic.twitter.com/J9vYGvbpNc
Salva la temporada del equipo el tercer lugar conseguido por Enric Mas en la reciente Vuelta a España. El español logró lo que Einer Rubio no pudo en el Tour de Francia: integrar el podio. Cabe resaltar que en el Tour estuvieron los líderes más importantes del mundo actualmente, algo que no se vio en la Vuelta, donde pesaron las ausencias de Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. Aun así, Einer es el único integrante colombiano que tiene asegurada su permanencia en el equipo, con un contrato hasta 2026. Todo lo contrario ocurre con el histórico Nairo Quintana, el sprinter Fernando Gaviria y el clasicómano Iván Ramiro Sosa, a quienes se les vence su vínculo a final de temporada.
“Habrá seis o siete bajas y prácticamente las mismas altas. La idea es renovar a tres o cuatro de los diez que terminaban contrato y estamos en ello. En los próximos días lo confirmaremos”, le contó Eusebio Unzué, mánager general del Movistar Team, a Diario AS. El equipo intentará que entre esas renovaciones estén las de Nairo y el español Albert Torres.
🇨🇴👦🏽✍🏼 𝐃𝐢𝐞𝐠𝐨 𝐏𝐞𝐬𝐜𝐚𝐝𝐨𝐫: 𝐌𝐨𝐯𝐢𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐓𝐞𝐚𝐦 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐡𝐢𝐬𝐩𝐚𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞𝐫𝐢𝐜𝐚𝐧𝐨
— Movistar Team (@Movistar_Team) September 30, 2024
Tres temporadas para el quindiano (19 años), segundo fichaje masc 2025 → https://t.co/ci130Ma1XP#RodamosJuntos | @Telefonica pic.twitter.com/z0yZmfGZ7f
Así las cosas, esta sería la décima temporada de Nairo Quintana con el equipo español, escuadra con la cual consiguió los logros deportivos más importantes de su carrera: el Giro de Italia 2014, la Vuelta a España 2016 y los tres podios en el Tour de Francia (2013, 2015 y 2016). Junto con Einer y el recién fichado juvenil Diego Pescador, serían los tres colombianos fijos para la próxima temporada en el Movistar.
Fernando Gaviria e Iván Ramiro Sosa son los otros colombianos que terminan contrato al concluir esta temporada. Tanto ellos como el italiano Davide Cimolai están a la espera de las decisiones del equipo para saber si continúan o no, esto tras no estar en el nivel esperado y no cumplir con los objetivos individuales trazados.
Alexander Cortés