Gustavo Petro señaló las nuevas adiciones presupuestales para el 2023
30 enero, 2023
Nuevo carril para descongestionar el trancón en la Calle 80
30 enero, 2023

Proyecto de ley busca acabar la operación de plataformas de movilidad en Colombia

La Superintendencia de Transporte prepara un nuevo proyecto de ley que ha generado polémica dentro del gremio de los conductores del país y los usuarios de estas plataformas de movilidad. Esta decisión dejaría un aproximado a 100.000 personas sin fuente de ingresos.

En el borrador de este proyecto de ley, se reflejan las intenciones de bloquear de internet las aplicaciones que ofrecen servicios de transporte y movilidad con vehículos particulares. 

“Los proveedores y operadores de redes y servicios de internet deberán garantizar que durante el término de la desconexión permanezcan fuera de línea. La Superintendencia de Transporte informará igualmente al Centro Cibernético Policías, quien deberá expedir constancia del cumplimiento de la medida”, explica el proyecto. 

Ahora bien, en caso de ser aprobada esta ley, aquellos conductores que incurran en la conducta, las autoridades competentes podrán ordenar la retención e inmovilización de los equipos de transporte entre 1 y 3 meses. Y para aquellos usuarios que hagan uso de estas aplicaciones también deberán pagar multas de más de 10 millones de pesos.

De acuerdo con José Daniel López, exmiembro de la Cámara de Representantes de Colombia y actual director ejecutivo de Alianza In, se expresó a través de su cuenta de twitter: “Si esto se vuelve Ley, tendremos un mal viaje al pasado, con más colombianos sin ingresos, menos libertades, menos economía digital y unos monopolios celebrando. ¡Ojalá el gobierno nacional entienda el error que está a punto de cometer!”.

Redactado por Sara Camila Fajardo