La Sala Disciplinaria de Instrucción del organismo hizo el pronunciamiento.
La Procuraduría General de la Nación ordenó el inicio de una investigación disciplinaria en contra de la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Ángela Yessenia Olaya Requene, por las presuntas irregularidades relacionadas con su experiencia laboral que fueron consignadas en la hoja de vida que se tuvo en cuenta para su nombramiento.
La Sala Disciplinaria de Instrucción del organismo de Control señaló que, según se conoció por publicaciones en medios de comunicación, el contenido e información que suministró en su momento la funcionaria no correspondería a la realidad, pese a lo cual se utilizó para ser nombrada como titular de la cartera.
La @PGN_COL abrió investigación contra la ministra de @MincienciasCo, Ángela Yessenia Olaya, por presuntas irregularidades en la hoja de vida 📄 que presentó para su nombramiento. #EsNoticia https://t.co/5vhCpnMHIV pic.twitter.com/dPblFZ7J3B
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 8, 2024
Por lo que el ministerio público investigará las denuncias hechas sobre la experiencia aportada por Olaya Requene sobre su labor como docente en al menos cinco universidades, las certificaciones que en ese sentido entregaron las instituciones educativas y los documentos que soportarían el tiempo y cargo en los que estuvo en ellas.
En ese sentido, el organismo ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si constituyen faltas disciplinarias y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
Luego de los cuestionamientos que surgieron sobre la experiencia como docente que llevó a la cabeza de Minciencias a Yesenia Olaya, la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales expresó que este escenario “agudiza la precaria situación del área que aplaza los grandes cambios que el país demanda” en materia de ciencia.
“Es profunda nuestra preocupación por las graves denuncias realizadas en medio del debate de control político. La ética de la ciencia implica transparencia, evidencia y prueba del escrutinio. Las eventuales alteraciones en la hoja de vida de la ministra y certificaciones provenientes de personas con conflictos de intereses deben ser investigadas por los diferentes eslabones de la cadena jerárquica y por los entes de control independientes”, aseguraron a través de un comunicado en su cuenta oficial de X.
En el papel de órgano consultivo, la @acadcienciacol le corresponde contribuir con los gobiernos para trazar rutas que, en materia de #CTeI, requiere el país. Por ello, reiteramos una vez más nuestro apoyo en la orientación del país para el desarrollo basado en el #conocimiento. pic.twitter.com/BZDq0te4ZG
— AcadColdeCiencias (@acadcienciacol) April 8, 2024
JUAN JOYA