Denuncian a Gustavo Petro ante Comisión de Acusación por supuesta drogadicción: Exministro pide exámenes médicos y juicio político
24 abril, 2025
Contraloría archiva millonario hallazgo por Muelle 13 de Buenaventura: ¿Fin a la polémica o queda investigación pendiente?
24 abril, 2025

Procurador Eljach defiende reforma pensional: Pide a Corte Constitucional no tumbarla y denuncia “obstruccionismo” de la oposición

Procurador Eljach respalda reforma pensional y pide a la Corte Constitucional no tumbarla

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, salió en firme defensa de la reforma pensional y pidió a la Corte Constitucional declararla exequible, rechazando así la demanda interpuesta por la senadora Paloma Valencia, quien alega vicios de trámite en su aprobación. El jefe del Ministerio Público aseguró que el proyecto no incumplió los requisitos constitucionales y acusó a la oposición de “obstruccionismo parlamentario”.

¿Hubo irregularidades en el trámite?

En un concepto jurídico presentado ante la Corte, Eljach sostuvo que no hubo fallas en la publicidad de los debates ni en la deliberación del proyecto, que fue aprobado tras tres sesiones plenarias.

“El trámite legislativo de la reforma pensional no quebrantó los preceptos constitucionales, legales y jurisprudenciales que establecen los requisitos formales para que un proyecto sea ley de la República”, afirmó.

Además, desestimó las críticas sobre la “elusión” del cuarto debate, argumentando que hubo suficiente discusión y participación de todas las bancadas.

Acusaciones de “filibusterismo” y obstrucción

El procurador fue más allá y denunció una “estrategia coordinada” de la oposición para bloquear la reforma, incluso mencionando tácticas de “filibusterismo” (obstrucción deliberada de los debates).

“Si se acepta que prácticas de filibusterismo como las usadas en esta reforma son legítimas, las consecuencias debilitarán la democracia parlamentaria”, advirtió. Según Eljach, esto podría llevar a futuros gobiernos y oposiciones a paralizar el Congreso.

Un llamado a la Corte y respaldo a la reforma

Eljach solicitó a la Corte:

  1. Declarar exequible la reforma.
  2. O, en su defecto, devolverla al Congreso para corregir posibles fallas sin dejar sin efecto los cambios ya aprobados.

Destacó que la reforma “ha sembrado esperanza” en millones de colombianos con “escasos recursos”, brindándoles un apoyo económico en la vejez que el sistema actual no garantiza.

¿Qué sigue?

  • La Corte Constitucional deberá decidir si avala la reforma o la devuelve al Legislativo.
  • El debate reaviva la polémica entre gobierno y oposición sobre el manejo de las pensiones.

Mientras tanto, el respaldo del procurador fortalece la posición del Gobierno, pero la última palabra la tendrá la justicia.

Humberto ‘Toto’ Torres