La bancada de víctimas en el proceso que se sigue en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha solicitado al Tribunal Superior de Bogotá que resuelva, “a la mayor brevedad posible”, la apelación interpuesta por la defensa del procesado. Este recurso, pendiente de resolución, ha retrasado el inicio del juicio oral contra el exmandatario, acusado por los presuntos delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
En un comunicado dirigido a la opinión pública, la bancada de víctimas advirtió sobre el “riesgo de prescripción” de la acción penal, lo que podría dejar en la impunidad los hechos objeto de acusación. “El día de ayer, enviamos comunicación a la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá mediante la cual le solicitamos que, a la mayor brevedad posible, resuelva el recurso de apelación interpuesto por la defensa del procesado y el Ministerio Público”, señalaron.
El proceso judicial contra Uribe Vélez ha enfrentado múltiples obstáculos. El 20 de noviembre de 2024, el Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá resolvió las solicitudes de pruebas presentadas por la Fiscalía, las víctimas y la defensa. Sin embargo, la decisión fue apelada tanto por la defensa del expresidente como por el Ministerio Público.
https://twitter.com/IvanCepedaCast/status/1884199855221821454
En audiencia del 28 de noviembre de 2024, el Juzgado concedió el “efecto suspensivo” a la apelación y advirtió, en el oficio remisorio al Tribunal Superior, que la acción penal estaba en riesgo de prescribir. No obstante, dos meses después, el Tribunal no ha emitido una decisión sobre el recurso, lo que ha impedido la realización de las audiencias programadas para los días 23 y 24 de enero de 2025.
“Si para el 30 y 31 de enero no se ha resuelto la apelación, las audiencias previstas tampoco podrán llevarse a cabo”, explicaron las víctimas. Este retraso ha generado preocupación entre los afectados, quienes temen que el proceso judicial se extienda hasta el punto de que los delitos prescriban, lo que dejaría sin castigo las conductas punibles imputadas al expresidente.
La bancada de víctimas hizo un llamado urgente al Tribunal Superior para que agilice el trámite y permita que el Juzgado de conocimiento dé inicio al juicio oral “lo más pronto posible”. “Es imperativo evitar la prescripción de la acción penal y garantizar que se haga justicia”, concluyeron.
Este caso, que ha captado la atención nacional e internacional, sigue siendo uno de los procesos judiciales más emblemáticos en la historia reciente de Colombia. La decisión del Tribunal Superior podría marcar un hito en la lucha contra la impunidad y en la aplicación de la justicia en casos de alto perfil político.
Mientras tanto, el país espera con expectativa la resolución que permita avanzar en el juicio contra el expresidente Uribe Vélez, cuyo desenlace podría tener repercusiones significativas en el panorama jurídico y político colombiano.
Conozca el comunicado: https://ivancepedacastro.com/bancada-de-victimas-caso-uribe/
Humberto ‘Toto´ Torres