En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro publicó un comunicado en el que, de acuerdo con sus palabras, se retracta de las afirmaciones que hizo y que involucraban a la familia Vargas Lleras en presuntas irregularidades del sistema de salud. Esto ocurrió luego de que el Consejo de Estado le ordenara al mandatario desistir de sus comentarios sobre un posible desfalco billonario en la Nueva EPS.
“Me retracto de la afirmación que hasta hoy es materia de investigación. Hemos encontrado hallazgos de irregularidades en la Nueva EPS, donde Enrique Vargas era miembro de la junta directiva. Esta corresponsabilidad debe ser investigada penalmente, como hoy se hace”, publicó el presidente desde su cuenta de X.
Cumplimiento del fallo de tutela: pic.twitter.com/7eM3bROZme
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 13, 2024
Aun así, el primer mandatario solicitó la aplicación de objeción de conciencia, amparándose en el artículo 18 de la Constitución Política, y solicita que no se le obligue a cumplir con una orden judicial que considera contraria a sus principios y a los intereses del país.
“Sé que, como servidor público, debo someterme al ordenamiento jurídico; no obstante, considero que, como persona, sigo siendo titular de los derechos fundamentales. No busco que se deje de aplicar la ley ni que se dejen de cumplir los fallos judiciales; pretendo que, por razones de conciencia, se me permita apartarme del cumplimiento de esta orden judicial en concreto”, aseguró.
En su pronunciamiento, Gustavo Petro insistió en que tiene opiniones y diagnósticos sobre el sistema de salud, por lo que sostiene que la “imperiosa necesidad de revelar qué y quiénes lo han pervertido no es suficiente para negar la satisfacción de los derechos presuntamente vulnerados de quienes he denunciado”.
Finalmente, “esta solicitud la realizaré a título individual, solicitando únicamente el amparo de mi fuero interno en virtud de lo establecido en el artículo 18 de la Constitución, exclusivamente en relación con lo señalado en el resuelve tercero del fallo de tutela emitido por el Consejo de Estado, en el proceso 2024-03889 promovido por Enrique Vargas Lleras, y sin mensaje adicional alguno a la ciudadanía y/o a los jueces de tutela”.
Las declaraciones se conocen luego de que el Consejo de Estado, en decisión de primera instancia adoptada por unanimidad, decidiera amparar el derecho a la honra y al buen nombre de Enrique Vargas Lleras en una acción de tutela promovida contra el gobernante colombiano.
La acción de tutela fue presentada debido a las declaraciones de Petro en su cuenta de X y a las alocuciones presidenciales, en donde señaló que la familia Vargas Lleras estaba involucrada en las investigaciones por los desfalcos en la Nueva EPS.
En cumplimiento del fallo del Consejo de Estado, Petro tiene el deber de verificar previamente las informaciones públicas, puesto que con ellas no puede atentar contra el derecho fundamental a la honra y al buen nombre de las personas.
Juan Joya