En un acto celebrado en el Salón Protocolario de la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro Urrego tomó juramento este jueves al abogado Álvaro Echeverry Londoño como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), cargo para el cual fue elegido por la plenaria del Congreso de la República.
Echeverry Londoño es abogado egresado de la Universidad de Manizales, con especialización en Derecho Administrativo por la Universidad de Caldas. Su amplia experiencia en el sector público y su desempeño en cargos directivos lo han posicionado como un profesional idóneo para asumir funciones en materia de Derecho Electoral y participación democrática.
A lo largo de su carrera, ha ocupado roles clave en entidades como la Organización Electoral, el Ministerio del Interior, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y el Consejo Superior de la Judicatura. Además, ha brindado asesoría jurídica a partidos políticos y candidatos a cargos de elección popular, consolidando su expertise en Derecho Disciplinario, Fiscal y Laboral Público.
En octubre de 2022, asumió la dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, dependencia adscrita al Ministerio del Interior, donde lideró procesos clave en materia de participación ciudadana y derechos étnicos.
Según fuentes oficiales, Echeverry Londoño se ha destacado por su capacidad de gestión, ética profesional y compromiso con los principios democráticos. Su trayectoria refleja un liderazgo basado en el respeto y la dignidad humana, cualidades que fueron resaltadas durante el acto de posesión.
El presidente Petro estuvo acompañado en la ceremonia por el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, quienes respaldaron la designación del nuevo magistrado.
Con esta designación, el Consejo Nacional Electoral fortalece su equipo de trabajo en un momento clave para la democracia colombiana, en el que se espera que Echeverry Londoño contribuya con su experiencia en la transparencia y legitimidad de los procesos electorales.
Humberto ‘Toto’ Torres