Oleada terrorista del ELN en Villa del Rosario deja seis heridos y destrucción total del peaje
20 febrero, 2025
Radican moción de censura contra el Ministro de Minas por el alza en las tarifas del gas: política energética 
20 febrero, 2025

Presidente Petro nombra al general Pedro Sánchez como Ministro de Defensa: “De rescatar niños en la selva a liderar el MinDefensa”

El presidente Gustavo Petro anunció este miércoles que el general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez será el nuevo Ministro de Defensa de Colombia, en reemplazo del abogado Iván Velásquez Gómez, quien presentó su renuncia al cargo. El anuncio se realizó durante la instalación de la Cumbre de Gobernadores ‘El Campo Motor de Crecimiento Económico desde las Regiones’, que tuvo lugar en el Claustro de San Agustín, en el municipio de Villa de Leyva (Boyacá).

En su intervención, el mandatario destacó que la decisión de designar al general Sánchez responde a su visión de que “el ministro de Defensa sea un general de la República, y que ese general de la República tenga que ver muchísimo con la vida”. Petro también reconoció la labor del saliente ministro Velásquez, quien durante sus 30 meses al frente de la cartera desarrolló una “muy importante labor moralizadora, dada su historia”.

¿Quién es el general Pedro Sánchez?

El general Pedro Arnulfo Sánchez Suárez es un oficial de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) con una destacada trayectoria militar y académica. Es piloto militar con más de 6.800 horas de vuelo en aeronaves de ala rotatoria y cuenta con tres maestrías: en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra, en Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia, y en Estudios Estratégicos de la Air University de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF).

Su carrera incluye roles clave como Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Comando Aéreo de Combate No. 5, y Director del Centro de Doctrina Aérea y Espacial. Actualmente, se desempeña como jefe de Protección del presidente Gustavo Petro, la primera dama Verónica Alcocer García y la familia presidencial.

El héroe de la ‘Operación Esperanza’

El general Sánchez ganó reconocimiento nacional e internacional por liderar la exitosa ‘Operación Esperanza’, que permitió localizar y rescatar a los cuatro menores desaparecidos en la selva amazónica tras un accidente aéreo en junio de 2023. Esta misión no solo demostró su capacidad de liderazgo y coordinación, sino también su profundo respeto por la vida y el medio ambiente.

“Aquí sí demostramos cómo un general salva vidas de niños y de niñas, cómo salva la selva, cómo puede escuchar la selva y sus espíritus de vida a través de los pueblos que la habitan milenariamente, que son los indígenas amazónicos, que se reunieron con el Ejército de Colombia”, expresó el presidente Petro durante el anuncio.

¿Qué se espera del nuevo Ministro de Defensa?

Con su nombramiento, el general Sánchez asume uno de los cargos más estratégicos y desafiantes del gobierno colombiano. Su experiencia en operaciones de rescate, su formación académica y su cercanía con las comunidades indígenas lo posicionan como una figura clave para avanzar en políticas de defensa que integren la protección de la vida, el medio ambiente y la seguridad nacional.

El presidente Petro confía en que Sánchez continuará con la labor moralizadora iniciada por su predecesor, mientras aporta una visión fresca y estratégica al ministerio. Su designación marca un hito en la historia del país, al ser uno de los pocos generales en asumir este cargo en los últimos años.

Con este nombramiento, el gobierno de Petro refuerza su compromiso con una defensa más cercana a las necesidades de la población y al cuidado del territorio nacional. El general Pedro Sánchez llega al Ministerio de Defensa con el respaldo de una carrera ejemplar y el reconocimiento de un país que lo vio salvar vidas en medio de la adversidad.

Humberto ‘Toto’ Torres